Bogotá — El Gobierno colombiano informó que luego de una reunión con voceros de los partidos políticos en el Palacio de Nariño se han logrado “superar las diferencias” en torno al articulado y ponencia del proyecto de reforma a la salud alcanzando un consenso superior al 99 %.
“Las diferencias que tuvimos las superamos y podemos anunciar que estamos muy cerca de tener el texto final para consideración del Congreso de la República”, dijo el portavoz del Gobierno y ministro del Interior, Alfonso Prada.
El diálogo fue encabezado por el presidente Gustavo Petro y sus funcionarios con voceros de los partidos políticos.
En este participaron dirigentes tanto de los partidos de coalición del Gobierno, como de la oposición.
En el encuentro se acordó preservar un sistema mixto de atención primaria que “pretende llevar la salud muy cerca de las casas”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/QIJCIVHEXJFCXP2BDT2DMXPS54.jpeg)
“Vamos a territorializar totalmente el servicio de salud llegándole a las familias de manera eficaz y, naturalmente al ser un sistema mixto como se ha determinado, las antiguas EPS -que se denominaran Gestoras- pasaran a cumplir un rol administrativo dentro del sistema, recuperando buena parte de su experiencia de los pasados 30 años”, enfatizó.
“Hay muchos detalles en los que hemos avanzado y logramos ponernos de acuerdo”, apuntó el ministro Prada.
En la reunión estuvieron representantes del Pacto Histórico, Alianza Verde, Comunes, Partido Liberal, Partido Conservador, Partido de La U y Centro Democrático y curules de víctimas y de paz.
Prada comunicó que en la reunión estuvo presente un delegado del Partido Liberal que entregó un informe al líder de esa colectividad, César Gaviria.
“Se ha dicho mucho que teníamos un acuerdo del 95 %. Ahora hay un 99 %, es decir, que es inminente que tengamos la posibilidad de avanzar en la presentación de la ponencia y el articulado final que recoja todos los elementos que se concluyeron como fundamentales aportes al proyecto”, apuntó Prada.
“Esperamos que este texto (de la ponencia de la reforma) sea unánime. Nos resta, como Gobierno nacional, agradecer a los partidos de la coalición y a los congresistas que representan al pueblo colombiano la inmensa dedicación, y el gran tiempo que han empleado recogiendo muchas inquietudes de los académicos, expertos, médicos y hemos intentado construir un sistema que mejore sustancialmente la salud de los colombianos”, puntualizó.
Síguenos en las redes sociales de Bloomberg Línea Colombia: Twitter, Facebook e Instagram