Salud

Olas de calor aumentan los riesgos para la salud de las mujeres embarazadas

El análisis de los registros de enero de 2008 a diciembre de 2018 comparó el riesgo de complicaciones entre las madres que soportaron más días extremadamente cálidos durante el embarazo con las que experimentaron menos

Mujer embarazada.
Por Cailley LaPara
10 de septiembre, 2023 | 10:29 AM

Bloomberg — La exposición a un clima extremadamente caluroso aumenta el riesgo de que las mujeres embarazadas sufran graves complicaciones de salud, según un estudio realizado al final del verano más caluroso jamás registrado.

Las altas temperaturas exteriores durante el embarazo se asociaron a un aumento del 27% del riesgo de complicaciones como la sepsis, una reacción potencialmente letal a una infección, o peligrosos aumentos de la tensión arterial, según una revisión de 11 años de más de 400.000 embarazos en un sistema sanitario del sur de California.

Julio y agosto fueron los dos meses más calurosos registrados en todo el mundo, y el informe publicado el jueves en la revista JAMA Network Open pone de relieve los peligros de un tiempo más caluroso de lo normal, que se ha hecho más frecuente a medida que la Tierra se calienta. La tendencia amenaza con empeorar la tasa de mortalidad materna de EE.UU., que sigue aumentando a pesar de ser una de las más elevadas del mundo en gasto sanitario.

VER +
Adaptarse, mitigar y preservar, lo que puede hacer LatAm ante la crisis climática

El análisis de los registros de enero de 2008 a diciembre de 2018 comparó el riesgo de complicaciones entre las madres que soportaron más días extremadamente cálidos durante el embarazo con las que experimentaron menos. Según los autores, la relación entre el calor y el riesgo de complicaciones fue mayor entre las madres con menor nivel educativo que en el resto de la población, lo que indica el papel de los ingresos y el estatus socioeconómico en los efectos de la temperatura.

PUBLICIDAD

“Los peores resultados sanitarios entre las mujeres con un estatus socioeconómico más bajo pueden reflejar los efectos más amplios de los persistentes y omnipresentes problemas de injusticia social”, afirmó en el estudio el grupo de investigadores de instituciones de China y California.

Según los investigadores, varios factores pueden explicar por qué las altas temperaturas estarían relacionadas con las complicaciones. Por ejemplo, la pérdida de líquidos en el organismo puede contribuir al riesgo de sepsis. El esfuerzo de hacer frente al calor elevado también puede empeorar las afecciones cardiacas subyacentes, junto con la inflamación y la coagulación inadecuada de la sangre, dijeron. Los problemas cardiacos figuran entre las principales causas de muerte relacionadas con el embarazo, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Según los CDC, las embarazadas son más susceptibles al calor extremo y pueden experimentar el agotamiento correspondiente más rápidamente que otras personas. El informe no tuvo en cuenta el comportamiento cotidiano de las personas durante el embarazo para incluir el tiempo que pasan dentro de casa, por ejemplo, pero los autores sugirieron que la disponibilidad de espacios verdes podría aliviar los efectos del calor extremo.

PUBLICIDAD

“El cambio climático seguirá repercutiendo en todas las facetas de la salud con el aumento de la gravedad y la duración de los episodios de calor extremo”, declaró en un correo electrónico Anqi Jiao, estudiante de doctorado en Ciencias de la Salud Medioambiental de la Universidad de California en Irvine y primera autora del estudio. “Es importante que las personas adopten medidas paliativas y aumenten su adaptabilidad al calor extremo”.

Lea más en Bloomberg.com