Latinex recibe en Panamá a autoridades de más de 24 bolsas y mercados de valores en el marco de la 50° Asamblea General y Reunión Anual de la FIAB y su tradicional Foro de Inversionistas

Olga Cantillo, Presidenta Ejecutiva, Latinenx
Tiempo de lectura: 3 minutos

El pasado 14 y 15 de septiembre, Latinex celebró con éxito la 50° Asamblea General y Reunión Anual de la Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB), marcando su regreso como anfitrión después de ocho años. El evento se llevó a cabo en conjunto con su evento insignia, el Foro de Inversionistas y presentó una agenda con temas de tendencia y destacados expositores. Participaron más de 700 asistentes de forma presencial y 300 de forma virtual, para un total de más de 1,000 asistentes y provenientes de más de 25 países.

Este evento marcó un hito significativo para la comunidad financiera de Panamá al ser la primera sede presencial de la Asamblea General de la FIAB desde 2019. El retorno de Latinex como anfitrión de este importante evento confirma el crecimiento sostenido y la importancia del mercado de valores de Panamá en la región.

El mismo reúne a representantes de 24 bolsas y mercados de valores de Latinoamérica, el Caribe y España, siendo un foro clave para debatir las tendencias, desafíos y oportunidades en los mercados financieros. Esta ocasión fue especial al conmemorar el 50º aniversario de la federación y por haberse celebrado la elección de su nuevo presidente, Javier Hernani, consejero delegado de Bolsas y Mercados Españoles y director de la unidad de negocios de Securities Services de SIX, quien presidirá el periodo 2023 – 2025.

Como apertura, Olga Cantillo, Presidenta Ejecutiva de Latinex y la primera mujer en presidir FIAB, destacó los logros significativos de su gestión durante el periodo 2021-2023, varios de ellos presentados en las exposiciones y paneles realizados en el marco de las conferencias.

La Conferencia Magistral, a cargo de Doran Shifter, Senior Advisor de McKinsey & Company en Nueva York, dio pie al inicio del evento y analizó cómo la inteligencia artificial está transformando la toma de decisiones en el ámbito financiero y destacó las innovaciones clave que están redefiniendo la industria, destacando que desde Mckinsey “vemos un gran interés en GenAI a lo largo de la industria de servicios financieros. Esto está catalizando la IA y el análisis avanzado de manera más amplia, dada la posibilidad de nuevas tecnologías subyacentes. La habilitación de la IA podría remodelar la productividad en el sector”.

Expertos en metodologías ágiles compartieron cómo estas prácticas se están aplicando con éxito en el mercado de capitales, impulsando la eficiencia y la innovación en la industria, de igual forma expertos ofrecieron una visión profunda de cómo la tecnología está dando forma a la industria bursátil.

Ana María Zárate, del Banco Interamericano de Desarrollo, presentó las oportunidades y desafíos del financiamiento a MiPyME a través del mercado de capitales.

Juan Pablo Córdoba, CEO de nuam exchange, compartió insights sobre esta reciente bolsa conformada por las bolsas de Santiago, Colombia y Lima, que busca crear un mercado único y transformador, y en esa misma línea se complementó con otras experiencias de integración de bolsas que hay en la región a través de AMERCA y en europa con BME y Grupo SIX.

Por su parte Euroclear, fue un expositor clave al presentar cómo conectar a inversionistas internacionales a los mercados de capitales latinoamericanos a través de diferentes enlaces de iLink.

En materia de sostenibilidad se abordaron varios temas clave, como el lanzamiento de la página web sostenible de la FIAB, la alianza estratégica de FIAB con la Iniciativa de Bolsas de Valores Sostenibles de las Naciones Unidas (SSE), las tendencias actuales de emisiones de bonos etiquetados en América Latina que fueron presentadas por Fitch y los nuevos estándares S1 y S2 de IFRS.

Nandini Sukumar, CEO de la Word Federation of Exchange (WFE), moderó un panel de análisis sobre las perspectivas y desafíos de los mercados de capitales de América Latina y el Caribe en la escena global.

El evento también contó con un espacio para que emisores de Latinex compartiera sus novedades. Bladex presentó su estrategia y desempeño corporativo; mientras que Singular Securities, antes Canal Securities, presentó justamente detalles sobre su reciente cambio de marca y estrategia corporativa.

La jornada culminó con la destacada conferencia magistral de S.E. Héctor Alexander, Ministro de Economía y Finanzas, quien actualizó a la audiencia sobre la economía nacional y los planes país para atraer inversión.