Bloomberg — Una nueva encuesta revela que un porcentaje récord de inversores chinos tiene previsto reducir su inversión inmobiliaria durante el próximo año, lo que pone de manifiesto las dificultades de Pekín para reactivar el sector.
La proporción neta de encuestados que planean reducir su inversión en el sector inmobiliario nacional durante el próximo año ascendió a un récord del 31,7% en el tercer trimestre de este año, según la encuesta trimestral sobre el sentimiento de los inversores publicada por la Escuela de Negocios Cheung Kong de Pekín.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/AI7HSUHNUNATFKVQI6ELREH2WQ.png)
El pesimismo sobre el valor de los inmuebles parece ser uno de los motivos de cautela, ya que la proporción de inversores que prevén que los precios del mercado secundario subirán en las ciudades de primer y segundo nivel durante el próximo año ha caído hasta el 47,6%, un mínimo histórico desde que comenzó la encuesta en 2018.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/AED7S3WE5JFI3OQEE3WTP3AUYI.png)
Los autores de la encuesta, Liu Jing, profesor de contabilidad y finanzas, y el investigador Chen Hongya, sugirieron en una declaración que acompañaba a la encuesta que los responsables políticos aplicaran políticas monetarias “ligeramente más agresivas” para estabilizar el mercado inmobiliario a corto plazo.
La línea oficial de Pekín en los últimos años ha sido que el sector inmobiliario es para residentes, no para inversores. El Politburó del Partido Comunista en el poder abandonó esa consigna en su reunión de julio, centrada en la economía, lo que llevó a algunos economistas a argumentar que los dirigentes favorecían cierta reactivación de la demanda de inversión.
Las acciones inmobiliarias chinas cayeron esta semana a sus niveles más bajos desde octubre de 2011, según un indicador de Bloomberg Intelligence, ya que las preocupaciones sobre la liquidez y la débil demanda de vivienda se intensificaron antes de una pausa comercial de una semana en el continente.
La encuesta abarca 13 grandes ciudades chinas y aproximadamente 1.000 muestras de inversores particulares y 500 de inversores institucionales.
Los inversores se mostraron más optimistas en ámbitos distintos del inmobiliario. Alrededor del 70% de los encuestados predijo que los precios de las acciones nacionales chinas subirán durante el próximo año. Alrededor del 58,5% de los inversores creían que el PIB de China en 2023 puede crecer más de un 5%
“Curiosamente, el índice del tercer trimestre no detectó una caída significativa de las expectativas de los encuestados para el mercado bursátil, lo que se debe en gran medida a su confianza en las evaluaciones del mercado y en el potencial de crecimiento de China”, escribieron los autores de la encuesta.
Lee más en Bloomberg.com