Actualidad

Cinco cosas que debes saber para comenzar el día

Los grandes inversionistas vislumbran rendimientos del Tesoro del 5%; Huawei encarna la resistencia de los chips de China; y la sorpresiva compra de bonos de Japón.

Cinco cosas que debes saber para comenzar el día
Por Conrad Quilty-Harper
29 de septiembre, 2023 | 08:19 AM

Rendimiento del 5%

Bloomberg — El director ejecutivo de BlackRock, Larry Fink, y Bill Ackman, de Pershing Square Capital, se encuentran entre los inversores que evalúan el constante aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro. “Vamos a tener tasas a 10 años de al menos el 5% o más” debido a la inflación estructural, dijo Fink a Bloomberg. Mientras tanto, Ackman señaló durante una entrevista con CNBC el jueves que no le sorprendería ver que los rendimientos de los bonos del Tesoro a 30 años alcanzaran la barrera del 5% y agregó que los precios de la energía y las tasas de interés siguen siendo una preocupación. Sus comentarios llegan cuando los bonos del Tesoro se encaminan a una tercera pérdida anual consecutiva récord, después de hundirse un 12,5% el año pasado, mientras que los bonos a largo plazo han perdido un 12% desde junio.

VER +
Mercados al alza tras el mensaje de la Fed y a la espera de la inflación en EE.UU

Chips de China

China está demostrando que los esfuerzos de Estados Unidos por mantener su superioridad en la fabricación de chips están flaqueando. Esto se observó en el lanzamiento del teléfono inteligente Mate 60 Pro de Huawei realizado en agosto, que mostró un chip que puede estar sólo cuatro años por detrás de la tecnología estadounidense, a pesar de los controles de exportación destinados a retrasar la tecnología China entre 8 y 10 años. Esto ocurre antes de los planes del Gobierno del presidente Joe Biden de finalizar sus controles de exportación en otoño y ampliar el rango de tecnología estadounidense que intenta mantener alejada de los clientes chinos. “Si estos chips están llegando a manos de Huawei para teléfonos inteligentes”, dice Reva Goujon, directora de la consultora Rhodium Group, “¿a dónde más llegarán?”

Bonos de Japón

El Banco de Japón anunció el viernes una compra de bonos no programada, lo que detuvo el avance de los rendimientos de referencia a 10 años hacia un nuevo máximo de una década. Si bien algunos inversionistas consideraron relativamente pequeña la compra por parte del banco central japonés, equivalente a US$2.000 millones en bonos de cinco a 10 años, la medida sirve como recordatorio de su determinación de gestionar el impulso alcista de los rendimientos soberanos. “La gran implicación de esta operación de compra de bonos no programada es que el Banco de Japón dice a los mercados que no desafíen al banco central”, dijo Shoki Omori, estratega jefe de Mizuho Securities Co.

Mercados alcistas

Los futuros del S&P 500 subían un 0,41% a las 8h16 en Nueva York, mientras que los contratos del Nasdaq 100 avanzaban un 0,58%. Los rendimientos de los bonos del Tesoro retrocedían de forma generalizada, incluso cuando las tasas a 10 años se encaminan a un cuarto aumento semanal consecutivo. El índice Bloomberg Dollar Spot caía por segundo día, lo que impulsaba a todas las monedas del G10. El crudo Brent se cotizaba por encima de los US$95 y el oro subía por primera vez en una semana, mientras que el bitcóin bajaba.

PUBLICIDAD

También hoy…

A las 8:30 a.m., se publican los datos de ingresos y gastos personales, los inventarios mayoristas y la última lectura sobre el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal. A las 10:00 a.m., la Universidad de Michigan publica sus cifras sobre la confianza del consumidor. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, habla a las 11:50 a.m. y el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, pronuncia un discurso a las 12:45 p.m.

--Con la colaboración de Katherine Greifeld.

Más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD

Lee también:

Larry Fink ve “grandes oportunidades” de adquisición para transformar BlackRock