Bloomberg Línea — Esto es Línea de Partida, el newsletter diario de Bloomberg Línea, con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo. ¡Buen día y buena lectura!
La demanda de talento tecnológico a nivel mundial, en medio de un acelerado proceso de digitalización y con el ‘boom’ de la inteligencia artificial (IA) se convirtió en un detonante para una crisis que atraviesa América Latina y el mundo en general: el déficit de talento humano especializado en tecnología. Los cálculos, aunque distantes, reflejan una sola preocupación.
Por ejemplo, Korn Ferry, la consultora global de recursos humanos, informó recientemente que hacia 2030 el mundo tendrá un déficit de talento a nivel global que podría acercarse a los 85 millones de puestos de trabajo, golpeando de manera directa al sector tecnológico.
En cuanto a América Latina, un estudio de la consultora internacional IDC, estimó que para el año 2028 serán necesarios 2,5 millones de nuevos especialistas en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en medio de la expansión digital de empresas y gobiernos.
⇒ Lee más: El déficit de talento tecnológico preocupa en LatAm y significa millones de posiciones

En el radar de los mercados
La atención de los mercados se centra hoy en la evolución de la inflación estadounidense (IPC), que se prevé se ralentice hasta una tasa anual del 3,3%. Al mismo tiempo, los inversores evalúan los discursos de Philip Jefferson y Austan Goolsbee, miembros de la Reserva Federal (Fed), en busca de más pistas sobre el rumbo de los tipos de interés en el país.
💲 Cerrado el acuerdo. Tras más de siete meses de expectativas, Glencore adquirirá una participación del 77% en el negocio de carbón de Teck Resources por US$6.930 millones. Se espera que dos años después del cierre de la operación, Glencore se escinda y haga una oferta pública de su unidad de carbón para concentrarse en la extracción de metales como cobre, níquel y zinc.
🥩 Presión de costes. JBS, el mayor productor de carne del mundo, registró una caída de casi el 80% en el beneficio ajustado de su división de carne de vacuno estadounidense, el mayor negocio de la empresa. Los mayores costes y los menores márgenes en este segmento hicieron que el beneficio total ajustado se desplomara un 43% respecto a 2022, hasta R$5.410 millones (US$1.100 millones), peor que la media esperada (R$5.490 millones), aunque las divisiones de pollo y cerdo mostraron resistencia.
👁️ Riesgo fiscal. Las negociaciones en Washington para evitar un cierre del gobierno estadounidense a finales de semana vuelven a la agenda, especialmente después de que Moody’s amenazara con retirar la calificación máxima de solvencia del país (Aaa) debido a los déficits y a la polarización política. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, reiteró en la noche del lunes (13) que la economía estadounidense es fuerte y que los bonos del Tesoro son un activo seguro.
→ Más sobre los hechos que mueven los mercados hoy

🟢 Las bolsas ayer (13/11): Dow Jones Industrials (+0,16%), S&P 500 (-0,08%), Nasdaq Composite (-0,22%), Stoxx 600 (+0,75%)
Tras un periodo de ganancias en los mercados bursátiles estadounidenses, los inversores optaron por una pausa antes de los datos del IPC. Un cálculo de Goldman Sachs que mostró una caída media del 4% en las estimaciones de beneficios empresariales para el 4º trimestre también enfrió el ánimo de los mercados.
La agenda de los inversores
• EE.UU.: IPC/Oct, Informe Mensual de la AIE, Optimismo de las Pequeñas Empresas-NFIB/Oct, Índice Redbook, Inventarios de Petróleo Crudo-API
• Europa: Zona Euro (PIB/3T23, Cambio en el Empleo/3T23, Sentimiento Económico ZEW/Nov); Reino Unido (Tasa de Desempleo/Sept); Alemania (Índice ZEW de Condiciones Actuales y Sentimiento Económico/Nov); España (IPC/Oct)
• Asia: China (Producción Industrial/Oct, Ventas Minoristas/Oct, Tasa de Desempleo/Oct); Japón (PIB3T23)
• América Latina: Brasil (Crecimiento Sector Servicios/Sept); Argentina (IPC/Oct)
• Bancos centrales: Discursos de John Williams, Philip Jefferson, Austan Goolsbee (Fed), Philip Lane, Andrea Enria (BCE), Huw Pill (BoE)
• Los balances del día: Home Depot, Nubank, Tencent
🗓️ Los eventos destacados de la semana →
Solo en Bloomberg Línea
• IA generativa intensificará la competencia global en educación, según CEO de Coursera
• Bancos hispanos en EE.UU.: ¿quiénes están detrás, cómo compiten y qué retos tienen?
• Dólar, inflación y qué pasará con la economía argentina si ganan Massa o Milei
• LatAm tiene la dieta saludable más cara del mundo: ¿en qué países vale más?
→ Más en la versión e-mail de Línea de Partida:
• Por si te lo perdiste: Problemas de Apple en China provocan repunte de Xiaomi de US$20.000 millones | Startup respaldada por Bill Gates utilizará madera para eliminar carbono del aire
• Opinión Bloomberg: Gastar US$266 billones en el clima es una obviedad