Bloomberg Línea — Esto es Línea de Partida, el newsletter diario de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo. ¡Buen día!
La decisión del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, de cerrar la frontera sur de este país temporalmente a los migrantes no solo está retumbando en el círculo de la política norteamericana, que relaciona lo sucedido como una estrategia del mandatario para ganar puntos seis meses antes de medirse con Donald Trump en las elecciones. La restricción está haciendo eco en todo el continente, aunque hay quienes no tienen tan claro en qué consiste.
La cuestión es así: Estados Unidos suspenderá temporalmente la solicitud de asilo en la frontera cuando el número de migrantes indocumentados supere el promedio de 2.500 durante una semana, y la restricción será levantada solamente cuando el promedio llegue a estar por debajo de los 1.500 cruces ilegales diarios.
¿Qué pasa si alguien cruza la frontera? Si pese a la restricción firmada por Biden, algunos migrantes cruzan la frontera ilegalmente, la Patrulla Fronteriza podrá devolverlos a México o a sus países de origen en cuestión de días u horas. De hecho, Estados Unidos ya realiza vuelos de repatriación a países como India.
A continuación, le explicamos, cuándo entrará en vigencia el cierre, cuáles son las excepciones, si se puede solicitar otro tipo de protección, si la restricción aplica si tiene cita y hasta cuándo se mantendrá la orden de Biden.
⇒ Lee más: Biden cerrará la frontera con México bajo estrictas condiciones: así funcionará

En el radar de los mercados
Este miércoles, los operadores sopesan las señales de enfriamiento del mercado laboral estadounidense. Además, hay opiniones alcistas sobre el precio del bitcoin, la renta variable repunta y Ray Dalio nombra los mayores riesgos mundiales.
🎰Pimco y su apuesta. Uno de los mayores gestores de renta fija del mundo, Pimco, pregona su opinión de que la renta fija superará a otras clases de activos tras un “reseteo generacional al alza de los rendimientos de los bonos”. A medida que suban los precios y retroceda la inflación, la firma espera que los bonos sean aún más atractivos que el efectivo.
💥¿Boom del bitcoin? Una apuesta alcista por el bitcoin. Michael Novogratz, el multimillonario fundador y CEO de Galaxy Digital, prevé que un entorno político estadounidense más positivo para los activos digitales podría ayudar a impulsar la mayor criptodivisa hasta un récord de US$100.000 o incluso más a finales de año.
🔴La advertencia de Dalio. Ray Dalio, inversor multimillonario y fundador de Bridgewater Associates, afirmó que el mundo está entrando en un periodo de mayores riesgos debido a la enorme creación de deuda, los conflictos internos sin precedentes en los países desarrollados y los enfrentamientos entre grandes potencias.
→ La nota completa sobre los eventos que guían los mercados hoy
🔘Las bolsas ayer (4/06): Dow Jones Industrial (0,36%), S&P 500 (0,15%), Nasdaq (0,17%), Stoxx 600 (-0,54%)
🗓️ Calendario Económico: Los eventos e indicadores destacados de hoy y de la semana →
Solo en Bloomberg Línea
• “Puede ser riesgoso” renegociar TLC entre EE.UU. y Colombia, dice el Consejo de Empresas Americanas
• Exportaciones de LatAm crecen pese a volatilidad del café, la soja y otros productos
• Hacienda debería hacer anuncio creíble de reducción de déficit: BBVA México
→ Más en la versión e-mail de Línea de Partida:
• Por si te lo perdiste: El comercio mundial se verá impactado por las interrupciones en el Mar Rojo, según Maersk | Lula usa campañas sociales para recuperar el apoyo del mundo evangélico en Brasil
• Opinión Bloomberg: Adiós al fenómeno El Niño, aunque La Niña no será un gran alivio