Bloomberg Línea — Esto es Línea de Partida, el newsletter diario de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo. ¡Buen día!
El miércoles 5 de junio de 2024 se produjo un hito en la historia bursátil de Nvidia Corp. (NVDA): superó los US$3 billones de capitalización bursátil y se erigió como la segunda compañía de mayor valor de mercado en el mundo, detrás de Microsoft Corp. (MSFT) y por delante Apple Inc. (AAPL).
“Nvidia acaba de adelantarse a Apple en el S&P 500, colocándose en segundo lugar por detrás de Microsoft, con un peso de 6,39% en el índice frente al 6,34% de AAPL”, reseñó un informe del holding financiero Mirabaud. El documento proyecta además: “Dentro de unas semanas, el todopoderoso campeón de la inteligencia artificial debería ocupar el primer puesto”.
Al cierre del 5 de junio, la capitalización bursátil de Nvidia se ubicó en US$3,012 billones, mientras que la de Microsoft se encuentra en US$3,151 billones.
En primer lugar, el crecimiento de Nvidia en el podio se explica por la disparada de precios que se observa en 2024: en lo que va del año, este papel tuvo un alza de 147%, mientras que en los últimos doce meses avanzó 217%. En tanto, Apple subió apenas 1,7% en lo que va de 2024 y solo 9% desde junio de 2023. ¿Microsoft? Subió casi 12,8% entre el 31 de diciembre de 2023 y el 5 de junio y de 2024 y escaló 27% en los últimos 365 días.
El fabricante de microchips se ha convertido en el principal proveedor de hardware para inteligencia artificial, entre otros desarrollos. Y, precisamente, el boom de este tipo de tecnologías, es lo que apuntala su éxito.
⇒ Lee más: ¿Por qué Nvidia superó a Apple en capitalización bursátil y también podría rebasar a Microsoft?

En el radar de los mercados
Este jueves, los operadores sopesan los últimos acontecimientos del mercado. El S&P 500 batió su récord 25º del año y Nvidia alcanzó los US$3 billones en valor de mercado, superando a Apple. Además, el Banco Central Europeo anunció hoy un recorte de sus tasas de interés.
🇪🇺Recorte de tasas del BCE. El Banco Central Europeo anunció hoy la reducción de tasas de interés que ha estado anunciando durante meses (alejándose de un nivel récord), pero no llegó a indicar que podrían seguir más. Los funcionarios encabezados por la presidenta Christine Lagarde redujeron la tasa de depósito clave en un cuarto de punto al 3,75%, como se esperaba.
👜Dividendos de lujo. La familia multimillonaria que está detrás de Chanel se habría embolsado US$12.400 millones en pagos procedentes de los beneficios de la marca de lujo en los últimos tres años, contribuyendo a un aumento masivo de su riqueza personal. El holding de Chanel recibirá un dividendo de US$5.700 millones para 2023, el mayor pago anual desde que el fabricante comenzó a publicar resultados en Londres hace seis años.
→ La nota completa sobre los eventos que guían los mercados hoy
🔘Las bolsas ayer (5/06): Dow Jones Industrial (0,25%), S&P 500 (1,18%), Nasdaq (1,96%), Stoxx 600 (0,81%)
🗓️ Calendario Económico: Los eventos e indicadores destacados de hoy y de la semana →
Solo en Bloomberg Línea
• ¿Invertir en el Club América? Analistas sopesan factores tras triunfo en la Liga MX
• Exclusiva: En Bancolombia preocupa el deterioro del déficit fiscal y su posible impacto
• Magnate indio cuyo holding invertirá en Argentina: “Milei ha hecho todo el ruido correcto”
→ Más en la versión e-mail de Línea de Partida:
• Por si te lo perdiste: US$82 por un mes de banda ancha: los países que más pagan por internet fijo en LatAm | Pista de aterrizaje de Lima se oscurece, avivando la tensión entre Perú y las aerolíneas
• Opinión Bloomberg: Elon Musk no es una víctima, no importa lo que diga la junta directiva de Tesla
• Bonus Track: Vea sí está en los 361 millones de usuarios a los que les filtraron los datos en Telegram