Bloomberg — Tras el éxito de Netflix Inc. (NFLX) con sus planes de suscripción con publicidad, muchos inversionistas apuestan que el nuevo impulso para las acciones del gigante del streaming provendrá de los eventos en vivo y deportes en directo.
Es otra prueba de los beneficios que la empresa ha logrado imitando a la televisión tradicional. Entrar en el tipo de programación que históricamente ha sido la exclusividad de la TV lineal podría ser el catalizador que lleve a sus acciones de regreso a los máximos históricos alcanzados en 2021.
Lea también: Netflix lanza su nueva serie de telerrealidad de venta de inmuebles de lujo “Buying London
“Cuando has captado los ojos, controlas los precios. Imagina el poder de fijación de precios que Netflix podrá ejercer para la publicidad en deportes y cualquier otra cosa que la gente quiera ver en vivo”, dijo Eric Clark, gestor de cartera de Accuvest Global Advisors. “Lo vemos como otra palanca de crecimiento”.
Las acciones de Netflix subían un 0,4% este jueves y en lo que va del año han subido un 33%. Gran parte de ese rebote se debe a su capacidad para convencer a los inversionistas sobre su capacidad para seguir creciendo, incluso en mercados maduros. La campaña contra compartir contraseñas contribuyó a un aumento en las suscripciones tras la crisis del Covid-19, y el número de abonados a su plan que incluye avisos publicitarios subió de 5 millones hace un año a 40 millones.
![Acciones de Netflix se recuperan de su bajón post pandemia Acciones de Netflix se recuperan de su bajón post pandemia](https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/NZR6XTNHENDZJPVSXG7TT52GTE.png?auth=d27b78823c2936aa7c8fb86622cc5db31e26326248d59a71e55b892be2fcd629&width=1000&height=562&quality=80&smart=true)
Añadir deportes y más eventos en vivo es parte de este plan. Tras emitir el popular The Roast of Tom Brady, Netflix mostrará un combate de boxeo entre Jake Paul y Mike Tyson. Emitirá dos partidos de fútbol americano de la NFL esta Navidad, y ha comprado los derechos exclusivos de Raw y otra programación de lucha libre de World Wrestling Entertainment.
Otros servicios de streaming también están invirtiendo en deportes. Amazon.com Inc. (AMZN) estaría cerca de un acuerdo para transmitir partidos de la temporada regular y de los playoffs de la NBA. Bloomberg Intelligence ha escrito que los deportes, incluidos los Juegos Olímpicos, ayudarán al servicio de streaming Peacock de NBC, y que Walt Disney Co. (DIS) gastará al menos US$12.200 millones en deportes en 2026.
Wall Street ve con buenos ojos esta movida de Netflix. El evento Tyson-Paul “podría ser el combate de boxeo más visto de la historia, dada la facilidad de acceso y la gran base mundial de suscriptores de Netflix”, calcula JPMorgan Chase & Co.
Lea además: Netflix suma 9,33 millones de suscriptores y aplasta las previsiones
El analista de JPMorgan Doug Anmuth recomienda sobreponderar las acciones. Dijo que la diversa gama de ofertas de Netflix podría convertirla en la “elección por defecto” de los espectadores para consumir televisión, cine y otros contenidos.
Analistas están mejorando sus proyecciones. La estimación promedio de ganancia neta en 2024 ha subido un 7,1% en los últimos tres meses, según datos recopilados por Bloomberg. Las estimaciones de ingresos han subido sólo un 0,5%.
Hay motivos para la cautela, entre ellos la decepcionante proyección, o guidance, que la empresa presentó en abril. Y la acción tampoco está barata al cotizar a 32 veces la ganancia esperada, el doble de su mínimo alcanzado en 2022 pero con un descuento respecto a su media de cinco años de 40. El índice Nasdaq 100 cotiza a un múltiplo de casi 26.
Lea además: Menos suscriptores de streaming afectan las acciones de Disney pese a otros resultados positivos
Menos del 70% de los analistas seguidos por Bloomberg recomiendan comprar la acción, lo que está en línea con el precio objetivo medio.
Cotton Swindell, gestor de cartera de Adams Diversified Equity Fund, tiene la acción en su portafolio y ve “muchas razones para sentirse cómodo con Netflix”, aunque no espera que los eventos en directo y los deportes se traduzcan en crecimiento inmediato.
“La cuestión es si el crecimiento es lo suficientemente fuerte como para respaldar la valoración, y yo digo que sí”, dijo.
Lea más en Bloomberg.com