Los bonos están superando al bitcoin mientras crecen las dudas sobre el rebote de las criptodivisas

El mayor activo digital ha perdido alrededor de un 5% desde principios de abril

El bitcoin retrocedió tras establecer un récord de US$73.798 en marzo y los repuntes hacia el máximo se han desvanecido repetidamente.
Por Sunil Jagtiani
14 de junio, 2024 | 02:39 PM

Bloomberg — Las acciones y los bonos han ofrecido mejores rendimientos que el Bitcoin este trimestre, lo que plantea la posibilidad de que el auge de las criptomonedas esté perdiendo fuelle.

Lea también: El bitcoin rompe su caída de dos días en medio de un renovado apetito por el riesgo

PUBLICIDAD

Los indicadores de la renta variable mundial, la renta fija y las materias primas están todos por delante del mayor activo digital, que ha perdido alrededor de un 5% desde principios de abril hasta la 1:15 p.m. del viernes en Singapur. El oro también mostró al token un par de tacones limpios.

El bitcoin retrocedió tras establecer un récord de US$73.798 en marzo y los repuntes hacia el máximo se han desvanecido repetidamente. Los acontecimientos que antes excitaban a los espíritus animales ahora luchan por hacerlo, como las entradas en los fondos cotizados en bolsa de Bitcoin en EE.UU. o el optimismo sobre eventuales recortes de los tipos de interés de la Reserva Federal.

El bitcoin va a la zaga de los activos tradicionales en lo que va de trimestre.

Para Noelle Acheson, autora del boletín Crypto Is Macro Now, es posible que una parte de las suscripciones a los ETF estadounidenses, que llevan cinco meses en el mercado, proceda de tenedores de Bitcoin ya existentes. "En otras palabras, no todas las entradas de ETF representan dinero nuevo que entra en el mercado, y sólo el dinero nuevo moverá el precio", escribió.

Los estrategas de JPMorgan Chase & Co. (JPM) dirigidos por Nikolaos Panigirtzoglou también exploraron la naturaleza de la demanda de los productos, que han atraído unos US$15.000 millones de entradas netas hasta la fecha, según datos recopilados por Bloomberg.

Dijeron que “es probable que se haya producido una rotación significativa desde los monederos digitales de las bolsas hacia los nuevos ETF de bitcoin al contado”. Quitando eso, estiman el flujo neto de este año hacia las criptomonedas -incluidos los ETF, la captación de fondos por parte de carteras de capital riesgo y el “impulso” que suponen los futuros del CME Group- en US$12.000 millones.

Estrategas “escépticos”

Esa cifra es inferior a los US$45.000 millones de 2021 y a los aproximadamente US$40.000 millones de 2022, escribieron los estrategas en una nota, añadiendo que son “escépticos” a que el ritmo actual de entradas de 2024 continúe durante el resto del año.

El bitcoin cambió de manos a US$66.750 a la 1:15 p.m. del viernes en Singapur. Se ha cuadruplicado desde principios del año pasado en una remontada desde un profundo mercado bajista en 2022. Los mayores partidarios del token sostienen que los precios de US$100.000 o más se materializarán con el tiempo, mientras que los críticos afirman que la criptomoneda carece de valor intrínseco.

PUBLICIDAD

El bitcoin subió un 67% en los tres meses transcurridos hasta marzo, muy por delante de los índices de activos tradicionales. Este trimestre, los índices Bloomberg de bonos, acciones y materias primas mundiales oscilan entre un amplio estancamiento y una subida superior al 5%, suficiente para superar al Bitcoin.

Las ventas de los mineros de Bitcoin para hacer frente a circunstancias más difíciles pueden ser otro factor detrás del reciente letargo del token, dijo Acheson. Los mineros reciben el token como recompensa por operar potentes ordenadores que sustentan el libro mayor digital. Las recompensas se reducen a la mitad cada cuatro años y la última reducción, en abril, creó un contexto más difícil para las empresas mineras.

Lea más en Bloomberg.com