Elecciones en Ecuador sorprenden: cinco cosas que debe saber este lunes

Trump anuncia aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio, habría segunda vuelta en Ecuador y Petro anuncia cambios profundos para su gabinete en Colombia.

Cinco cosas que debe saber para comenzar el día
Por Eduardo Thomson
10 de febrero, 2025 | 09:28 AM

Más amenazas de aranceles

Bloomberg — El presidente de EE.UU., Donald Trump, planea imponer aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, ampliando sus restricciones comerciales a algunos de sus principales socios comerciales. Trata así de proteger a las industrias nacionales que le ayudaron a ganar estados disputados el año pasado.

Trump dijo que los aranceles se aplicarían a las importaciones de ambos metales procedentes de todos los países, incluidos los principales proveedores, México y Canadá. No especificó cuándo entrarían en vigor.

PUBLICIDAD

Lea más: Trump planea imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio

Sorpresa en primera vuelta en Ecuador

A la aspirante socialista Luisa González le fue mejor de lo previsto en las elecciones presidenciales de Ecuador, lo que obligará al presidente Daniel Noboa a una segunda vuelta el 13 de abril. Con el 85% de las papeletas escrutadas el domingo por la noche, Noboa contaba con el 44,6% de los votos, mientras que González tenía el 43,8%.

Leonidas Iza, de un partido que representa a las comunidades indígenas del país, tenía el 5%, lo que significa que su respaldo podría ser clave para decidir una reñida segunda vuelta.

Lea más: Noboa vs. González: la lucha por el voto a voto será la tónica de la segunda vuelta en Ecuador

Futuros accionarios al alza

Los futuros de las acciones en EE.UU. suben el lunes temprano, lo que indica que el mercado podría recuperarse tras fuertes pérdidas el viernes. Inversionistas están aún procesando los últimos anuncios de Donald Trump de aranceles a las importaciones de acero y aluminio.

Las acciones de las empresas siderúrgicas y de aluminio subieron en las operaciones previas a la apertura del mercado, con United States Steel Corp. repuntando hasta un 15%. Alcoa Corp. subía un 5%.

Lea más: Sudamérica, África y el sur de Asia enfrentarían el mayor golpe de los aranceles de EE.UU.

PUBLICIDAD

¿Algo mal en el Departamento del Tesoro de EE.UU.?

Donald Trump sugirió que el equipo de eficiencia gubernamental de Elon Musk ha encontrado irregularidades al examinar los datos del Departamento del Tesoro, e insinuó que eso podría llevar a EE.UU. a no cumplir con algunos pagos.

“Podría haber un problema, han estado leyendo sobre ello, con los bonos del Tesoro”, dijo Trump el domingo en el avión presidencial camino al Super Bowl. No quedó claro de inmediato si se refería a la deuda del gobierno de EE.UU., o a los pagos procesados a través del Departamento del Tesoro.

Cambio en el equipo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó la renuncia de sus ministros tras una caótica reunión de gabinete televisada la semana pasada que terminó en lágrimas y recriminaciones. “Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”, escribió Petro en un post en X. Más temprano el domingo, la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su dimisión en una entrevista.

Lea más: Petro pide renuncia de todos sus ministros y directores de departamentos administrativos

Nos parece interesante

El sistema de pensiones chino está bajo presión y podría quedarse sin dinero. Ahora se enfrenta a una nueva amenaza: decenas de millones de trabajadores, en su mayoría jóvenes, se niegan a realizar aportes. Argumentan no sentir optimismo respecto al futuro económico de China, y prefieren usar su dinero en otras cosas.

Aun así, el sistema de pensiones de China necesita esos fondos. Se prevé que más de 20 millones de chinos se jubilen cada año durante la próxima década, y la mayoría tendrá derecho a algún tipo de beneficio de jubilación. Vea más en este documental de Bloomberg Originals:

Lea más en Bloomberg.com