Aleatica concluye OPA con la que busca despedirse de la Bolsa Mexicana

La oferta pública de adquisición de Aleatica consideró la compra de 0,05% del capital social, alrededor de 0,01% aún se mantienen en manos del público inversionista.

Aleatica concluye OPA con la que busca despedirse de la Bolsa Mexicana
06 de diciembre, 2024 | 03:27 PM

Ciudad de México — Aleatica, un operador de concesiones carreteras, anteriormente conocido como OHL México, concluyó una oferta pública de adquisición (OPA) con la que busca deslistar sus acciones de la Bolsa Mexicana de Valores.

Ver más: Bolsa Mexicana enfrenta retos, preocupa sequía de OPI y deslistes, Secretaría de Hacienda

PUBLICIDAD

La compañía, que administra el Viaducto Bicentenario de la Ciudad de México, logró convencer con su propuesta de compra a los tenedores de 913.610 acciones, lo que representó un porcentaje de aceptación de alrededor de 85,81% de la oferta, informó Aleatica en un comunicado.

Originalmente, la compañía buscaba adquirir 1,06 millones de acciones en manos del público inversionista.

La OPA consideró un precio de MXN$96,63 en efectivo por cada acción de Aleatica, por lo que la compañía liquidará un total MXN$88,3 millones (cerca de US$4,3 millones).

El 30 de octubre, Aleatica S.A.U., una entidad vinculada al fondo australiano IFM Global Infrastructure, dio a conocer la oferta para adquirir el 0,06% de los títulos que se mantenían en el mercado. Tras la operación, que representó 0,05% del capital social de Aleatica, alrededor de 0,01% aún se mantienen en manos del público inversionista.

Hasta antes de la oferta, IFM controlaba más del 99% de Aleatica, a través de Magenta Infraestructura (67,88%) y Aleatica S.A.U. (30,77%). El 1,29% restante, son acciones que se mantienen como parte del fondo de recompra.

La reciente OPA marcó una ampliación de la apuesta que realizó IFM Investor en Aleatica en 2018, cuando adquirió de la española OHL casi el 86% de la empresa mexicana. La compañía actualmente cuenta con una cartera de obras en las que se destacan siete autopistas.

En agosto de 2023, Aleatica S.A.U realizó una OPA por 239,1 millones de acciones, considerando un precio de MXN$37 por título, esa oferta venció en septiembre de ese año.

IFM había anticipado sus intenciones de llevar a cabo el desliste de Aleatica. Aleatica, como OHL México, debutó en la Bolsa Mexicana de Valores en noviembre de 2010.