Argentina

Qué sueldos pretenden cobrar los profesionales argentinos, mientras vuela la inflación

El salario pretendido subió en abril, aunque por debajo de la inflación. ¿Cuáles son los sectores donde se cobra mejor en la Argentina?

Foto: Stefan Wermuth/Bloomberg.
05 de junio, 2023 | 06:17 AM
Últimascotizaciones

Buenos Aires — El salario pretendido promedio en Argentina fue de $252.370 durante abril, lo cual representa un incremento del 3,3% respecto del mes anterior y un aumento por debajo de la inflación del período (8,4%), según un reporte elaborado por el portal de empleos Bumeran.

Se trata de un monto equivalente a poco más de US$ 535,20, según la cotización del día dólar MEP, que suele ser utilizada como referencia por el mercado ante la vigencia del cepo cambiario.

Según el seniority del puesto, el sueldo promedio de las posiciones de jefe y supervisor alcanzó los $ 381.299 por mes, con una suba mensual de 4,4%. En las categorías senior y semi senior fue de $254.132 por mes, con un incremento de 2,6%, y en los niveles junior, los $175.654, con un avance del 4,6%.

Fuente: Bumeran.dfd

¿Quiénes cobran los mejores sueldos en Argentina?

El análisis sostuvo que los salarios promedio requeridos más altos fueron para Infraestructura, con $1.400.000 por mes para las posiciones de jefe y supervisor, seguido por Planeamiento económico/financiero, con $700.000 para los niveles senior y semi senior y Seguridad industrial/Negocios internacionales, con $450.000 para el segmento junior.

La autonomía económica de las mujeres es baja y limitada en la región Andina
Remuneraciones del sector público y privado de Venezuela cayeron el primer trimestre

Los rubros con puestos senior mejor remunerados

Respecto de los sectores con las remuneraciones promedio solicitadas más altas de los niveles senior y semi senior, el relevamiento seleccionó en primer lugar a Tecnología y Sistemas, con $317.727, Producción, Abastecimiento y Logística, con $298.944 y Recursos Humanos, con $266.250.

Foto: Jason Alden/Bloombergdfd

Estos sectores están por encima del promedio senior y semi senior, que es de $254.132″, manifestó el estudio de Bumeran.

Los sectores con salarios más bajos

Las posiciones con sueldos promedio más bajos son Atención al cliente con $80.000 por mes en el sector junior; Diseño Multimedia con $100.000 en los niveles senior y semi senior y Transporte de pasajeros con $150.000 en los segmentos de jefe y supervisor.

La brecha de género en Argentina

El informe remarcó que la brecha de género se ubica en un 16,7% a favor de los varones: en abril, el salario promedio requerido por los hombres es de $274.861 por mes, mientras que el solicitado por las mujeres, de $235.553 por mes.

Calculadora de aguinaldo Argentina 2022