Este lunes 2 de octubre de 2023, el dólar en Chile subió $17,13, para ubicarse en $908,65 al cierre de la rueda cambiaria, según datos consignados por Bloomberg. La divisa estadounidense había avanzado $39,24 (4,6%) entre el 31 de agosto y el 30 de septiembre.
Habrá que ver cómo impacta en el precio de la divisa el dato de actividad económica, que fue bastante peor de lo que preveía el mercado. El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) retrocedió 0,9% interanual en agosto, cuando el los analistas económicos anticipaban que iba a mostrar una caída del 0,1%.
Esta situación podría presionar al Banco Central de Chile (BCCh) a mostrar una postura menos restrictiva en términos de política monetaria, para no afectar la economía. Si esta fuese la lectura del mercado, podría tener un impacto negativo en el peso chileno, ya que se debilitaría al ofrecer una remuneración más acotada.
En cuanto al país emisor del dólar, cabe destacar que en Estados Unidos se logró frenar el cierre del Gobierno, ya que el Congreso aprobó un proyecto de ley provisional que financiará al gobierno hasta el próximo mes. El líder republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, introdujo este acuerdo que garantiza la financiación necesaria para que el gobierno continúe sus operaciones habituales hasta el 17 de noviembre de este año.
En este contexto, el índice dólar (DXY), que compara a la divisa estadounidense con otras monedas del mundo, sube 0,71%.