Este jueves 21 de septiembre de 2023, el dólar tiene un salto de $6,46 en el mercado cambiario chileno, lo que ubicó a la divisa estadounidense en un precio de $888,54al cierre de la rueda, según datos de Bloomberg.
El dólar llegó a ubicarse por encima de los $895 en momento de la mañana, pero luego recortó buena parte del alza.
El avance en la cotización llega un día después de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed). Si bien la Fed decidió no mover su tasa del rango anterior (5,25-5,50%), lo cierto es que el mercado ya daba por descontado esa quietud. Es por ello que lo más importante de la jornada fue el discurso del presidente del organismo, Jerome Powell, quien insistió en que su equipo está monitoreando el mercado y en que, si fuese necesario, subirían nuevamente las tasas. También quedó claro que las bajas no comenzarán durante este año.
La percepción de que la Fed tiene una postura restrictiva impacta en las monedas emergentes y las debilita frente al dólar.
En este contexto, el índice dólar, que compara a la divisa estadounidense con otras monedas, se muestra prácticamente plano en la jornada de hoy.
“Siguen las presiones alcistas por parte de la posición extranjera que nuevamente se posiciona sobre los $8.000 millones. Esto, junto al las nuevas bajas del central chileno, podría llevar nuevamente a los 900 al dólar peso, complicando aún más los planes para comenzar con una política monetaria expansiva por parte del ente rector”, reseñó Rodrigo Castillo, Director General de BeFX.
Para complicar más la situación, los futuros del cobre retroceden con fuerza durante la jornada de hoy, añadiendo presión extra al peso chileno.