Colombia

Presidente Petro presentó al Senado su terna para magistrado de la Corte Constitucional

Entre los ternados por el presidente está la exdirectora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque. Además, está Vladimir Fernández y Gerardo Vega

Presidente Petro presentó al Senado su terna para magistrado de la Corte Constitucional
Por Daniel Guerrero
02 de octubre, 2023 | 12:37 PM

Bogotá — El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, envió al Senado de la República su terna para la elección de magistrados en la Corte Constitucional.

En la terna enviada por el presidente sobresale el nombre de Cielo Rusinque Urrego, quien hasta hace unos meses fue directora del Departamento de Prosperidad Social, cargo en el que fue reemplazada por Laura Sarabia, tras la polémica que protagonizó con Armando Benedetti.

Además, el presidente Petro ternó para la Corte Constitucional a Vladimir Fernández Andrade y a Gerardo Vega Medina.

Síguenos en las redes sociales de Bloomberg Línea Colombia: TwitterFacebook e Instagram

PUBLICIDAD

Rusinque, férrea defensora del Gobierno de Petro, es abogada constitucionalista, con especialización en derecho constitucional y maestría en estudios políticos, en la universidad Paris II (Francia).

Entre tanto, Vladimir Fernández Andrade es egresado de derecho en la Universidad Externado de Colombia, en donde fue miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho y del Consejo Estudiantil.

En su vida profesional, se ha desempeñado como procurador primero delegado ante el Consejo de Estado, cargo que alcanzó como resultado del Concurso de Méritos que se realizó en 2015 en el Ministerio Público.

PUBLICIDAD

Se ha desempeñado como secretario general de la Federación Nacional de Departamentos, también asesor Jurídico de la Comisión de Regulación de Agua Potable, igualmente en la Contraloría General de la República y otras entidades en donde ha ejercido sus conocimientos jurídicos.

Por otro lado, Vega Medina es abogado de la Universidad Católica de Colombia y magíster en comunicación política de la Universidad EAFIT. Cuenta con más de 17 años de experiencia en el trabajo con la restitución de tierras y la defensa de los derechos humanos.

En 1995 fue consejero presidencial del entonces mandatario, Ernesto Samper, para los temas de tierras en el Urabá Antioqueño, luego fue nombrado como cónsul en Bruselas. Coordinó la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR), y fue vocero (entre 2003 y 2006) del Polo Democrático Alternativo en Antioquia.