Ciudad de México — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que los ahorradores e inversionistas están en su derecho de retirar su dinero de las instituciones señaladas por el Departamento del Tesoro, Intercam, CIBanco, y Vector Casa de Bolsa, y su gobierno ha actuado para que no haya efectos mayores por estas acciones.
La mandataria dijo en su conferencia diaria que las instituciones están siendo intervenidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el regulador del sector, para evitar un problema en el sistema financiero y en los propios bancos.
Ver más: Visa desconecta su plataforma para tarjetas de CIBanco en el extranjero
“Se ha actuado de manera muy responsable y se está haciendo todo lo necesario para que no tenga implicaciones para los ahorradores ni para quien invierte”, dijo Sheinbaum.
La mandataria agregó que se está buscando “la mejor forma” si los ahorradores quieren retirar sus recursos.
“Están en su derecho”, dijo.
La semana pasada el Departamento del Tesoro de Estados Unidos difundió una orden para suspender operaciones financieras en Estados Unidos con CIBanco, ante las preocupaciones por presunto lavado de dinero vinculado al fentanilo.
Ver más: Empresas analizan medidas en contratos con CIBanco e Intercam por acusaciones de lavado de dinero
Los señalamientos fueron rechazados por las tres empresas. Mientras que el Gobierno de México ha señalado que no ha encontrado pruebas suficientes para reconocer la existencia de actividades vinculadas al lavado de dinero.
El ordenamiento del Tesoro entrará en vigor en los próximos 21 días, a partir del 30 de junio.
El movimiento ha provocado una serie de decisiones por parte de instituciones y empresas que han decidido cortar lazos con estas empresas, mientras que otras analizan las implicaciones sobre mantener vínculos.