Ciudad de México — El mercado accionario de la región cerró la jornada con pérdidas ante la incetidumbre del rumbo de la política monetaria a nivel mundial ya que, por un lado, la Fed mantuvo la tasa de interés sin cambios, pero con perspectivas de que habrá un alza más antes de que concluya el año.
Sin embargo, otros bancos centrales no realizaron cambios pese a los estimados como el Banco de Inglaterra o el Banco de Suiza; mientras que el Banco de Suecia y el de Noruega incrementaron en 25 puntos base el referencial.
“El mercado de capitales se concentró en las proyecciones de la Fed y los comentarios de Jerome Powell, los cuales se mostraron en un tono restrictivo, señalando que la mayoría de los oficiales se posicionaron en tono “hawkish,” ya que 12 de los 19 miembros ven un aumento más en la tasa en el 2023″, dijo en un reporte la economista en Jefe en Banco Base, Gabriela Siller.
El índice dólar cerró con un alza de 0,21% para ubicarse en los 105,582 puntos; mientras que los bonos del Tesoro retrocedieron 0,94%.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC (MEXBOL), cerró con una contracción de 0,53% para ubicarse en los 51.677,48 puntos.
En la jornada bursátil de hoy, las acciones que tuvieron un mejor desempeño fueron:
- Alsea SAB de CV (ALSEA*) +3,31%
- Qualitas Controladora SAB de CV (Q*) +2,31%
- Gruma SAB de CV (GRUMAB) +1,72%
Las de peor rendimiento fueron:
- Cemex SAB de CV (CEMEXCPO) -2,13%
- Grupo Televisa SAB (TLEVICPO) -2,21%
- Promotora y Operadora de Infraestructura SAB de CV (PINFRA*) -2,44%
📈 Los principales índices accionarios en la región cderrró con pérdidas (Ciudad de México 15:41 horas):
🇺🇸 Las principales bolsas en EE.UU. registraron números rojos (Ciudad de México 15:41 horas):
- Nasdaq Composite (CCMPDL) -0,09%
- Dow Jones -0,31%
- S&P 500 -0,23%
En lo que va del año hasta la fecha, el índice accionario mexicano acumula un alza de 6,64%.
- Contenido hecho con apoyo de datos automatizados de Bloomberg.