El oro pierde terreno mientras se suavizan las tensiones comerciales entre EE.UU. y China

El lingote cayó hasta un 1% para cotizar cerca de los US$3.220 la onza.

El metal precioso sigue en camino de registrar un descenso semanal de alrededor del 3% y se encuentra unos US$280 por debajo de su máximo histórico establecido el mes pasado.
Por Sybilla Gross
16 de mayo, 2025 | 04:55 AM

Bloomberg — El oro cayó y amplió su pérdida semanal, ya que los inversores recogieron beneficios después de que esta semana se suavizaran las tensiones entre EE.UU. y China, lo que redujo la demanda de activos refugio.

El lingote cayó hasta un 1% para cotizar cerca de los US$3.220 la onza. Los operadores salieron de sus posiciones después de que el metal subiera en la sesión anterior por las mayores expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal tras los débiles datos estadounidenses.

PUBLICIDAD

Ver más: El oro cae ante alivio de tensiones comerciales y a la espera de menos recortes de la Fed

Los avances en las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China también han mermado el apetito por la demanda de refugio, lo que se suma a los vientos en contra para el oro, ya que la distensión entre las dos mayores economías del mundo provocó un fuerte repunte de los activos de riesgo esta semana.

El oro está experimentando cierta “fatiga, ya que la desescalada arancelaria aleja un poco la incertidumbre, al menos por ahora”, dijo Christopher Wong, estratega de divisas de Oversea-Chinese Banking Corp. Aún así, “el aumento del proteccionismo, los cambios en las cadenas de suministro mundiales y las dudas en torno al estatus del dólar como refugio seguro y principal divisa de reserva son algunos de los factores que apoyan el atractivo del oro como cobertura de cartera”, añadió.

El metal precioso sigue en camino de registrar un descenso semanal de alrededor del 3% y se encuentra unos US$280 por debajo de su máximo histórico establecido el mes pasado. A pesar de ello, el lingote ha subido más de una quinta parte este año, impulsado por el repunte de la demanda de productos de fondos cotizados respaldados por lingotes, las fuertes compras de los bancos centrales y la demanda especulativa china.

Ver más: ¿Qué países de Latam tienen más oro? Así se resguardan bancos centrales ante guerra comercial

El oro al contado bajó un 0,6% hasta los US$3.221,43 la onza a las 7:25 de la mañana en Londres. El índice Bloomberg del dólar al contado cayó un 0,2%. La plata, el paladio y el platino bajaron.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD