¿Por qué están en riesgo más de US$3.000 millones en exportaciones de carne de EE.UU.?

A docenas de plantas ya les caducaron los registros en febrero en la página web de la Administración General de Aduanas de China, a pesar de las peticiones estadounidenses de que se renovaran.

El asunto está creando ahora más incertidumbre mientras Trump persigue otra guerra comercial.
Por Michael Hirtzer
13 de marzo, 2025 | 04:52 PM

Bloomberg — Más de US$3.000 millones en exportaciones estadounidenses de carne de vacuna, porcino y aves de corral podrían verse interrumpidas al expirar la próxima semana la elegibilidad de cientos de plantas cárnicas estadounidenses que realizan envíos a China.

A docenas de plantas ya les caducaron los registros en febrero en la página web de la Administración General de Aduanas de China, a pesar de las peticiones estadounidenses de que se renovaran. Las plantas que se enfrentan a la caducidad el lunes fueron aprobadas inicialmente hace cinco años como parte de la Fase 1 del acuerdo comercial entre EE.UU. y China.

PUBLICIDAD

Entre las instalaciones se encuentran las gestionadas por los principales envasadores de carne, como JBS SA, Tyson Foods Inc, Cargill Inc y Smithfield Foods Inc. Bajo el pacto de Fase 1, China acordó comprar US$200.000 millones en bienes estadounidenses a principios de 2020 para resolver la disputa comercial durante la primera administración del presidente estadounidense Donald Trump.

El asunto está creando ahora más incertidumbre mientras Trump persigue otra guerra comercial. El presidente ha duplicado los aranceles sobre los bienes procedentes de China hasta el 20%, preparando el escenario para nuevas tensiones geopolíticas en su segundo mandato. China ha respondido con aranceles sobre una serie de productos agrícolas, desde carne de vacuna y aves de corral hasta cereales.

Lea más: La relación entre EE.UU. y China se estanca: desacuerdos avivan la frustración

Las más visitadas

“En última instancia, esto significa que podríamos enfrentarnos a una restricción total de las exportaciones”, dijo Brett Stuart, socio fundador de la consultora Global Agritrends.

La renovación de tantas plantas ha creado una “situación calamitosa”, dijo Joe Schuele, portavoz de la Federación de Exportación de Carne de EE.UU., entre cuyos miembros se encuentran productores de carne de vacuno, cerdo y cordero. China solo está por detrás de México en importaciones de carne estadounidense, según el Departamento de Agricultura de EEUU.

“El USDA, a pesar de sus persistentes esfuerzos, no ha podido obtener una respuesta de China sobre las renovaciones pendientes de las plantas”, dijo Schuele el jueves por teléfono.

El USDA no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. En un informe del 25 de febrero, la agencia dijo que la nación asiática ha autorizado algunos envíos de plantas con la aprobación caducada, y que China también ha mantenido anteriormente el comercio con otros países mientras las partes trabajaban para renovar los registros.

PUBLICIDAD

Un representante de Smithfield dirigió las preguntas a la Federación de Exportación de Carne de EE.UU. Tyson, Cargill y JBS no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

Con la colaboración de Gerson Freitas Jr. e Ilena Peng.

Lea más en Bloomberg.com