La inflación en EE.UU. podría limitar los aranceles de Trump, según un estratega de BofA

Las promesas de Trump de imponer aranceles radicales a varios socios comerciales clave de EE.UU. han alimentado la volatilidad del mercado desde su victoria electoral en noviembre.

Las presiones sobre los precios son una “bendición disfrazada”, dijo Michael Hartnett, de BofA.
Por Sagarika Jaisinghani
14 de febrero, 2025 | 06:04 PM

Bloomberg — Una inflación más rápida en EE.UU. podría acabar siendo una buena noticia para los mercados financieros porque obligaría al presidente Donald Trump a optar por unos aranceles comerciales menores, según los estrategas de Bank of America Corp. (BAC).

Las acciones y los bonos se desplomaron brevemente después de una lectura sorprendentemente caliente del índice de precios al consumo de EE.UU. el miércoles, pero los rendimientos de los bonos han disminuido desde entonces y el S&P 500 está ahora a poca distancia de un máximo histórico.

PUBLICIDAD

Lea más: La inflación mayorista en EE.UU. sube por los precios de los alimentos y la energía

Las presiones sobre los precios son una “bendición disfrazada”, dijo Michael Hartnett, de BofA. Significan que “Trump debe ir a lo pequeño y no a lo grande con los aranceles y la inmigración en los próximos meses para evitar avivar una segunda ola de inflación”.

El estratega recomendó comprar bonos, diciendo que el rendimiento del Tesoro a 30 años probablemente alcanzó un máximo de varios años de alrededor del 5% en enero. El rendimiento cotizaba cerca del 4,7% el viernes. Hartnett también reiteró su preferencia por la renta variable internacional frente a la estadounidense.

Las más visitadas

Las promesas de Trump de imponer aranceles radicales a varios socios comerciales clave de EE.UU. han alimentado la volatilidad del mercado desde su victoria electoral en noviembre. Esta semana, hubo indicios de que los operadores están empezando a prestar menos atención a las amenazas, que muchos consideran que pretenden ser una herramienta de negociación.

Lea más en Bloomberg.com