
Daniel Salazar Castellanos
Bussines Reporter
Bolivia
Bolivia y unas elecciones inciertas: así se perfilan las fuerzas políticas y Evo Morales
Una de las grandes interrogantes de las próximas elecciones en Bolivia es la participación de Evo Morales. En medio del convulso escenario político, el proceso electoral es percibido con cautela.
Estilo de vida
¿Cuánto se llevará el ganador del Roma Open 2025?
Los mejores jugadores del mundo se enfrentarán en el Roma Open 2025. El Roma Open es el último Masters 1000 sobre polvo de ladrillo de la temporada.
Mundo
Legado de Francisco y una Iglesia a prueba: lo que está en juego en el cónclave que se inicia hoy
Francisco fue un papa entregado a la causa política y económica, llegando a criticar al capitalismo porque promueve “la creación de gente descartada” para luego intentar “ocultarla o asegurarse de que no se la vea”.
Negocios
¿Deberíamos olvidarnos de la ropa “hecha en Latinoamérica” con irrupción del modelo Shein?
Mientras plataformas chinas como Shein y Temu avanzan con su modelo de precios bajos, los países de la región intentan equilibrar el terreno con aranceles, salvo Argentina, que apuesta por la apertura del mercado.
Estilo de vida
Los consejos de Warren Buffett para hacer una fortuna: estas son sus 8 claves
Warren Buffett dejará el cargo de CEO en Berkshire Hathaway a fin de año, marcando el fin de una era. Estas son sus lecciones:
Economía
Esta será la tasa de usura para mayo de 2025 en Colombia
La denominada tasa de usura, que aplica sobre productos como las tarjetas de crédito, subió 0,35 puntos básicos en comparación a la que estaba vigente en abril.
Economía
Estas ciudades de Latinoamérica tienen los precios más altos para comprar apartamento
El Relevamiento Inmobiliario de América Latina da cuenta de la evolución en dólares de los precios en las grandes ciudades de Latinoamérica para comprar vivienda.
Economía
¿A cuánto llegará el precio del oro, cobre y zinc? MEF mejora previsión para 2025 en Perú
Las perspectivas mejoraron especialmente para los metales industriales y metales preciosos.
Economía
¿Hasta dónde llegará el dólar en Latinoamérica? Estas son las perspectivas para 2025
Según Credicorp, la incertidumbre comercial e institucional ocasionaron que el dólar registrara su retroceso acumulado en el año (YTD) más pronunciado desde 1989.
Bolivia
El galope de la inflación en Bolivia continúa y llega al 15,01% interanual en abril
La inflación se ha vuelto un dolor de cabeza para los bolivianos en medio de la crisis económica que afronta el país andino.
Perú
Perú declara toque de queda en Pataz tras la muerte de 13 trabajadores de una mina
La declaración del toque de queda en Pataz fue anunciado por la presidenta Dina Boluarte. Poderosa lamentó el fallecimiento de las 13 personas que fueron “cruelmente asesinadas por los criminales aliados a la minería ilegal”.
Economía
Warren Buffett anunció su retiro: ¿cómo amasó su fortuna y qué tan rico es con Berkshire Hathaway?
Warren Buffett dejará su cargo como CEO de Berkshire Hathaway a finales de año, y Greg Abel le sustituirá tras la aprobación de la junta directiva.
Ecuador
Estos fueron los acuerdos que logró Daniel Noboa en Israel
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se reunió el domingo con el mandatario de Israel, Isaac Herzog. La seguridad fue uno de los focos clave.
Colombia
“El algodón está acabándose como cultivo”: Colombia está logrando destruir su industria
El cultivo de algodón en Colombia ha sufrido una drástica reducción desde la apertura económica de los años 90, lo que ha generado una fuerte dependencia de la fibra importada y debilitado la cadena de valor nacional.
Estilo de vida
Estas son las ciudades más caras del mundo para comprar propiedades de lujo, según reporte
La consultora Henley & Partners hizo una recopilación de los países con el m2 más costoso del mundo para propiedades de lujo.
Estados Unidos
Con Trump al mando, la reputación de EE.UU. cae y China es vista como influencia más positiva
A medida que la reputación global de EE.UU. se resiente en medio de la guerra comercial, Ipsos señala que China se percibe ahora como una influencia más positiva.
Bolivia
Poder adquisitivo del salario mínimo en Bolivia se desploma y la informalidad preocupa
Bolivia incrementó el salario mínimo un 10% a pesar de las advertencias económicas de los gremios. Desde el 2024, el poder adquisitivo de los bolivianos que devengan este salario se deteriora.
Economía
Débil crecimiento de Latinoamérica impactaría la creación de empleo en 2025: Banco Mundial
En abril, el Banco Mundial (BM) ajustó a la baja su previsión de crecimiento para Latinoamérica y el Caribe hasta el 2,1% en 2025
Economía
Salarios de los CEO aumentaron 56 veces más rápido que el de trabajadores: Oxfam
Según Oxfam, aunque la desigualdad salarial ha disminuido a nivel mundial, esta sigue siendo muy alta, especialmente en países de renta baja
Perú
Población ocupada en Perú llega a 17,3 millones: este es su ingreso promedio mensual
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) indicó que 47,5% la población ocupada tiene entre 25 y 44 años. El sector servicios contribuye con el 41,9% de la población ocupada del país.
Actualidad
Horarios y qué tiendas y supermercados abren el 1 de mayo en España
España se suma este jueves a las conmemoraciones mundiales por el 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador. Tiendas y supermercados ajustarán sus horarios.
Negocios
Citi es optimista por el crédito en Argentina y un Brasil beneficiado en guerra comercial
Tras separarse de Banamex, Citi impulsa su banca mayorista en América Latina. Argentina y Brasil están especialmente en su radar.
Economía
Cepal confirma recuperación de Argentina y declive de Venezuela y Haití en 2025
La Cepal dijo que la región "está enfrentando un escenario internacional muy complejo y de mucha incertidumbre".
Estados Unidos
Los 100 días de Trump: cinco cambios clave para Latinoamérica tras su llegada al poder
Desde los aranceles hasta las presiones para cortar sus relaciones con China, la administración de Donald Trump ha cambiado las reglas de juego en la región.
Bolivia
Así quedó el aumento del salario mínimo 2025 en Bolivia: por qué subir 10% sería un problema
El Gobierno boliviano aumentó el salario mínimo en medio de las presiones financieras que atraviesa y de las advertencias de los gremios.
Latinoamérica
Violencia frena crecimiento de Latinoamérica y agrava su frágil panorama: Banco Mundial
Según el Banco Mundial, la región permanecerá atrapada en el bajo crecimiento hasta que encuentre la manera de contener las peores expresiones del crimen organizado, incluida la violencia que trae consigo.
Economía
Los países y trabajos más expuestos a IA generativa en Latinoamérica, según el Banco Mundial
La exposición laboral a la inteligencia artificial generativa es mayor en los países más desarrollados de Latam, según el Banco Mundial.
Mercados
Estos serían los activos refugio favoritos en tiempos de incertidumbre por los aranceles
La selección más común en la región combina acceso al dólar, oro y en ciertos casos inmuebles o cripto. Estos son los activos y las estrategias que sobresalen en medio de la guerra comercial.
Negocios
Si Apple lleva su fabricación a India, ¿podrían ser más baratos sus iPhones?
La compañía tecnológica estadounidense Apple sopesa trasladar parte de su producción de dispositivos a la India para reducir riesgos asociados a aranceles y tensiones geopolíticas.
Estados Unidos
Cómo la dependencia de la manufactura de China impactaría a EE.UU. con consecuencias globales
La tecnología dura es probablemente donde la exposición es mayor, ya que China suministra entre el 60 y el 80% de la demanda de importación estadounidense, según cifras aportadas a BL por Oxford Economics.
Economía
Banco Mundial empeora previsión para Latinoamérica en 2025: estos países crecerían más
“El panorama económico mundial ha cambiado drásticamente, marcado por mayores niveles de incertidumbre”, afirmó Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente para América Latina y el Caribe del Banco Mundial.
Bolivia
La economía de Bolivia sortea varios frentes; Gobierno dejaría “una bomba de tiempo”
Las elecciones generales del 17 de agosto de 2025 podrían marcar un punto de inflexión para la calificación de riesgo del país. Moody’s cree que “no es probable que se tomen medidas políticas significativas antes de esa fecha”.
Economía
¿La relación entre tecnológicas y Trump se enfría? Nvidia y Apple, entre posibles afectadas
La creciente incertidumbre por los aranceles a los chips y semiconductores hizo tambalear a Nvidia. Entre tanto, posibles aranceles de Trump contra teléfonos, computadoras y otros productos electrónicos también pueden impactar a otras empresas estadounidenses como Apple.
Economía
La guerra arancelaria crea mayores riesgos para la estabilidad financiera mundial: FMI
Los choques geopolíticos pueden generar un “descenso considerable” de los precios de las acciones y elevar las primas de riesgo soberano, según advierte el organismo en el Informe sobre la estabilidad financiera mundial.
Economía
Proyección de crecimiento para Latinoamérica se deteriora ante guerra comercial: FMI
La economía de Latinoamérica podría verse impactada en medio de los choques de la guerra comercial entre EE.UU. y China, los dos principales socios comerciales de la región.
Venezuela
Salarios de sector privado se “erosionan” en Venezuela por inflación: esto gana un gerente
Con la actual remuneración, más del 70% de los trabajadores en Caracas no logra cubrir el costo de la canasta básica alimentaria, según el reporte del Observatorio Venezolano de Finanzas.
Mundo
Los posibles candidatos y cómo se elige al nuevo papa tras la muerte de Francisco
Durante los ritos de la Semana Santa, el papa Francisco había estado ausente, hasta una reaparición sorpresa en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para el urbi et orbi del Domingo de Resurrección.
Actualidad
El legado de Francisco: el papa que criticó el capitalismo y renovó el mensaje de la Iglesia
El arzobispo de Buenos Aires se convirtió en papa el 13 de marzo de 2013 y su elección marcó un hito al convertirse en el primer pontífice latinoamericano y jesuita.
Economía
Trabajos freelance en Latinoamérica garantizan un salario mínimo, pero no seguridad social
Los trabajadores que hacen parte de esta modalidad realizan actividades que van desde programación y diseño gráfico hasta microtareas repetitivas como etiquetado de datos o entrenamiento de sistemas de inteligencia artificial.
Economía
“Incierto es peor que malo”: Latinoamérica ahora teme efectos de la indecisión de Trump
Según Citi, esta incertidumbre provoca un freno en la inversión y más cautela en el consumo, generando un círculo vicioso de desaceleración y caídas en la confianza.
Economía
Cómo una desaceleración de China golpearía a países en la región como Brasil, Chile o Perú
En medio de la guerra comercial, Goldman Sachs rebajó este mes su previsión del crecimiento de China para 2025 del 4,5% al 4 % y del 2026 del 4% al 3,5%.
Economía
OCDE estima un desplome de la asistencia pública para el desarrollo global en 2025
En 2024, la ayuda internacional cayó por primera vez en cinco años. “La presión sobre la financiación del desarrollo y el crecimiento de los países en desarrollo está aumentando”, dijo el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann.
Negocios
Cómo se reacomoda el sector telco con la salida escalonada de Telefónica de Latinoamérica
En la actualidad, Telefónica enfrentaría problemas de falta de consolidación y escala en Europa por los desafíos regulatorios. América Latina, salvo mercados como Brasil, ya no le da los ingresos necesarios y representa más pérdidas que beneficios, según los especialistas.
Estilo de vida
Estas son las 10 ciudades con mejor calidad de vida en Latinoamérica, según Numbeo
El Índice de Calidad de Vida de Numbeo es una estimación global que combina ocho indicadores diferentes para identificar a las ciudades que dominan en ese aspecto.
Negocios
Un Wall Street más adverso para startups: salidas a bolsa “de alto perfil” se posponen
Un entorno macroeconómico más adverso vuelve a poner presiones a los mercados y en este marco las startups se resguardan hasta que los caminos en Wall Street vuelvan a abrirse para las IPO.
Ecuador
¿Por qué ganó Daniel Noboa en Ecuador y qué pasó con la izquierda inspirada en Correa?
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, logró ampliar la diferencia con la primera vuelta y fue reelecto para asumir un mandato completo de cuatro años. La opositora Luisa González se negó a admitir la derrota y exigió un recuento.
Estados Unidos
Deportaciones masivas de Trump golpearían mano de obra en construcción y agricultura
Un informe de Oxford Economics indica que los sectores más expuestos a las deportaciones masivas de Trump son la construcción, la agricultura, parte de la industria manufacturera y varios sectores de servicios.
Perú
Cotización dólar vs. sol peruano: fuerte relación con China podría impulsar el precio
China se consolidó como el mayor socio de las exportaciones de Perú al inicio de 2025 y representó el 35,2 % del total de bienes vendidos al exterior por el país andino en el primer bimestre.
Bolivia
¿Cómo pasó Bolivia de controlar la inflación a tener una de las más altas de Latinoamérica?
Bolivia descarriló el rumbo de la inflación y ahora está entre las más altas de la región. En marzo, la inflación se ubicó en el 14,63% interanual.
Negocios
Los nuevos compradores de Ferrari en Latinoamérica: más jóvenes y protegidos en dólares
Para Ferrari, las limitantes en la infraestructura en los países de la región no es un factor relevante que afecte la decisión de compra.