Jefe del Banco Central de Brasil defiende decisión de frenar recortes en las tasas

Campos Neto encabezó la semana pasada la mayoría que decidió recortar la tasa de interés de referencia de Brasil en un cuarto de punto a 10,5%

Roberto Campos Neto
Por Maria Eloisa Capurro - Vinicius Andrade
15 de mayo, 2024 | 10:19 PM

Bloomberg — El jefe del banco central de Brasil justificó su decisión de cambiar la orientación escrita de la institución sobre las tasas de interés durante un discurso público, un día después de que otro miembro de la junta dijera que dicho cambio debería haberse discutido con toda la junta y comunicado a través de canales más formales.

Lea más: Freno al rally de las acciones meme: GameStop y AMC cayeron 20% este miércoles

Roberto Campos Neto dejó en claro durante un discurso en Washington el mes pasado que el banco podría no hacer el recorte adicional de medio punto que había señalado previamente en sus declaraciones, abriendo la puerta para la reducción de un cuarto de punto que hizo efectiva la semana pasada.

"La mayoría de la junta entendió claramente que había habido cambios relevantes y que debíamos responder con un cambio de ritmo", dijo Campos Neto en un evento el miércoles en Brasilia, citando un escenario de inflación empeorada y otros desafíos en su ciclo de flexibilización.

PUBLICIDAD

"Nuestro debate fue técnico y se escucharon todos los argumentos", agregó, aún leyendo desde un papel pero saliéndose del guion del simposio económico que el banco está organizando.

Campos Neto lideró la semana pasada la mayoría que decidió recortar la tasa de interés de referencia de Brasil en un cuarto de punto al 10,5%. Sin embargo, los cuatro miembros de la junta designados por el presidente Luiz Inacio Lula da Silva se inclinaron por un séptimo recorte consecutivo de medio punto, como había señalado el banco anteriormente.

La decisión dividida reveló una división y provocó la caída de los activos brasileños mientras los inversores evaluaban la tolerancia de la autoridad monetaria hacia la inflación una vez que Lula nomine a dos nuevos directores y al gobernador del banco más adelante este año.

PUBLICIDAD

Paulo Picchetti, uno de los cuatro nombrados por Lula en la junta, dijo el martes que el banco debería ceñirse a comunicaciones formales con los mercados y los inversores, y agregó que los comentarios de Campos Neto en Washington no habían sido completamente discutidos entre los miembros de la junta.

"Esta comunicación del presidente ocurrió en un evento y, honestamente, no sé si tenía el objetivo e intención de hacer de esto una orientación, pero eso terminó siendo el caso", dijo Picchetti en una entrevista a Bloomberg News.

El director de política monetaria del banco, Gabriel Galipolo, dijo en un evento separado el miércoles que no fue consultado antes del discurso de Campos Neto en Washington. Sin embargo, dijo que no tiene problemas con los comentarios que el jefe del banco hizo en ese momento.

"Quiero respaldar el discurso de Campos Neto de hoy", dijo Galipolo en el evento en la ciudad de Nueva York. "El banco central tiene la tarea y la obligación de mantener las tasas de interés a un nivel suficientemente restrictivo durante el tiempo necesario para que la inflación se desacelere hasta el objetivo".

Comprometido con el centro del objetivo

Campos Neto argumentó que un mercado laboral más fuerte implica riesgos para los costos de los servicios, mientras que los precios de los alimentos podrían aumentar. Además, las condiciones financieras globales siguen siendo ajustadas, con incertidumbres en torno a los precios del petróleo.

Lea más: OPEP+ reabre el tenso debate sobre la capacidad de producción de petróleo de sus miembros

También hubo una "percepción clara" de pérdida de credibilidad en las metas fiscales del país, dijo, después de que el equipo económico de Lula debilitara la meta presupuestaria para el próximo año.

PUBLICIDAD

"También se discutió ampliamente eso", dijo Campos Neto.

La junta, dijo, debatió la importancia de reducir las estimaciones de futuros aumentos de precios al consumidor, que han estado medio punto por encima del objetivo del banco durante casi un año y se han deteriorado recientemente.

Picchetti aseguró el martes que el banco está "100% comprometido" en llevar la inflación al centro de su rango objetivo. Pero Campos Neto enfatizó la importancia de alcanzar la meta.

"Discutimos la extrema relevancia de las expectativas de inflación", dijo Campos Neto en el evento. "En realidad, en un debate de política monetaria ni siquiera deberíamos hablar del centro de nuestro rango de tolerancia, nuestro objetivo es del 3% y eso es lo que necesitamos alcanzar".

PUBLICIDAD

- Con la ayuda de Fernando Travaglini.

Lea más en Bloomberg.com