Auditores externos de Farmacias Benavides alertan sobre incertidumbre material

La alerta se da en medio de la revisión que realiza Walgreens Boots Alliance, matriz de Benavides, de sus activos

Your Drugstore Nasal Decongestant Doesn’t Work, FDA Says
10 de mayo, 2024 | 04:00 AM

Ciudad de México — Farmacias Benavides, una cadena mexicana controlada por Walgreens Boots Alliance (WBA), dio a conocer que sus auditores independientes alertaron sobre una incertidumbre material tras la revisión de sus estados financieros 2023.

Ver más: Farmacias Benavides nombra como CEO al venezolano Michele Ingravallo

Los auditores de Deloitte en México apuntaron a que los pasivos circulantes de la cadena de farmacias exceden los activos circulantes, en una métrica conocida como capital de trabajo, de acuerdo con un evento relevante distribuido en la Bolsa Mexicana de Valores, el 8 de mayo.

La firma de auditoría también señaló la pérdida de dos terceras partes de su capital social, lo que “podría ser causa de disolución a solicitud de algún tercero interesado”, de acuerdo con la ley mexicana.

PUBLICIDAD

La administración de Benavides, una compañía establecida en 1917, dijo a los auditores que “esta situación no afectará la continuidad como negocio en marcha”. Tras la explicación de la administración, los auditores no modificaron su opinión.

Esta no es la primera ocasión en la que los auditores de Benavides alertan sobre la existencia de la incertidumbre material, el tema fue señalado también en los estados financieros de 2022, pero en esa ocasión no se publicó un evento relevante.

Anteriormente, al respecto de los años fiscales 2020 y 2021, los auditores habían señalado la misma situación como un párrafo de énfasis.

PUBLICIDAD

Revisión de negocios

La más reciente alerta sobre la incertidumbre del negocio de Farmacias Benavides se da en medio de la revisión que hace WBA de su negocio internacional. La estrategia implicó la reciente venta del negocio chileno de Farmacias Ahumada a un grupo de inversionistas encabezados por el administrador de fondos LarrainVial.

Ver más: Farmacias Ahumada vendida a un consorcio chileno

“Si bien la administración no ha finalizado una estrategia, dadas las recientes desinversiones de otras regiones internacionales como Chile, creemos que es posible que WBA pueda buscar un comprador para sus activos mexicanos”, escribieron analistas de JP Morgan, en una nota el 11 de abril.

Grupo Benavides y WBA fueron consultados al respecto del aviso de los auditores y de una potencial venta, pero hasta el momento no se ha recibido respuesta.

Al respecto de desinversiones, en términos generales, los directivos de WBA dijeron el mes pasado a los analistas de JP Morgan que están evaluando sus activos y considerando varias opciones como asociaciones, ventas directas y duplicar la apuesta sobre sus activos.

“Farmacias Benavides reafirma su compromiso de ser un proveedor de salud para los mexicanos, como parte de Walgreens Boots Alliance, uno de los grupos más grandes de la industria de la salud”, dijo la administración de las farmacias mexicanas, en su reporte del primer trimestre de 2024.

Baja liquidez y alto apalancamiento

Los estados financieros no auditados de Benavides al cuarto trimestre de 2023 indican bajos niveles de liquidez, con una prueba ácida de 0,30, lo que implica que la empresa no tiene suficientes activos líquidos para cubrir sus pasivos a corto plazo. Además de una relación de deuda neta/ UAFIRDA de 4,23x.

PUBLICIDAD

“Hay muchas posibilidades que puedan entrar en un proceso de concurso mercantil o quiebra si no hacen un plan estratégico que mejore su capacidad de pago y baje su nivel de apalancamiento”, señaló el CEO Wert Valuaciones Financieras, Jorge Pozos a Bloomberg Línea.

Hasta el momento de la publicación de esta nota, los estados financieros auditados 2023 de Farmacias Benavides no se han hecho públicos.

Benavides informó a finales de abril que presentaría su informe anual, que incluye la revisión independiente de sus finanzas, de manera extemporánea –en un periodo de 20 días hábiles después del 30 de abril– debido a que requería aún la aprobación de la División Global de su grupo controlador.

Este hecho no es inédito y se ha presentado en otros años desde que Benavides se unió en 2014 al grupo estadounidense, tras la adquisición que hizo Walgreens de las acciones de la suiza Alliance Boots, hasta ese momento el principal accionista de la cadena mexicana.

PUBLICIDAD

Mayor competencia e inversiones en el sector

Farmacias Benavides, que tiene su origen en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, contaba con 1.175 farmacias en el país al cierre del primer trimestre de 2024, cuando registró un crecimiento de 5% en ventas comparables.

Actualmente el mercado mexicano de farmacias enfrenta fuerte competencia, con compañías como Farmacias Similares, Farmacias del Ahorro y Farmacias Guadalajara, e incluso el gigante minorista, detrás de Oxxo, Fomento Económico Mexicano (FEMSA).

PUBLICIDAD

Minoristas, como Walmart de México y Centroamérica, la principal cadena de supermercados en el país, también cuenta con una oferta farmacéutica.

Directivos de FEMSA, que opera en México las marcas YZA, FM Moderna y Generix, señalaron el mes pasado a analistas e inversionistas desafíos en materia de competencia y anticiparon la puesta en marcha de inversión para el despliegue de tiendas más desarrolladas, como las que ha desarrollado en Chile.