Turismo salvadoreño supera en 20% las proyecciones en Fiestas Agostinas

El turismo interno y el internacional crecieron por encima de 2019 en la reciente temporada vacacional, asegura el MITUR

Por

San Salvador — El Salvador sobrepasó las metas de turismo interno en las Fiestas Agostinas, al llegar a 350.000 personas, un crecimiento del 20,6% con respecto a las proyecciones.

Al inicio de la temporada, el Ministerio de Turismo (MITUR) esperaba a unos 290.000 visitantes en los parques recreativos, sitios culturales y áreas protegidas.

El flujo internacional también creció. Al 5 de agosto, ingresaron 65.000 turistas extranjeros, cantidad 4% mayor a los 62.552 que la cartera de Estado reportó en la temporada de 2019.

“Todo ha coincidido en que los salvadoreños y los turistas internacionales nos han visitado más”, dijo Morena Valdez, ministra de Turismo.

El 70% de los turistas prefirió trasladarse a las playas, estimó por su lado Alex Bonilla, director de Proyectos Estratégicos del MITUR

Destinos preferidos

Las visitas a los parques nacionales del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) subieron en 22,1%, comparadas con las cifras que presentó el MITUR en agosto de 2019.

Cerca de 169.000 salvadoreños acudieron a los parques nacionales, los tres más visitados: el Parque Balboa (38.500 visitantes); el balneario de Amapulapa (21.700); y el centro recreativo de Apulo, en el Lago de Ilopango (21.600).

Los días pico de la temporada para los sitios nacionales fueron el domingo 31 de julio y el sábado 6 de agosto, cuando recibieron a 56.900 personas, el 33,6% de la afluencia de la temporada.

En otras estadísticas, entre el 30 de julio y el 7 de agosto ocurrieron 441 accidentes de tránsito, que dejaron 313 lesionados. Por conducción peligrosa, las autoridades arrestaron a 70 choferes, informó Juan Carlos Bidegaín, ministro de Gobernación.

Además, el número de fallecidos –42 personas– incrementó en casi 17% con respecto al período vacacional de 2021.