Bloomberg Línea — El buró de crédito especial se vincula al historial crediticio de individuos y empresas en México y a su vez informa sobre el comportamiento de una persona u organización con respecto a sus compromisos de pago.
Por ello, el buró de crédito mexicano suele ser una de las principales preocupaciones para personas físicas y morales (compañías). De esta información depende, por ejemplo, la aprobación de préstamos solicitados.
El buró de crédito especial, como comúnmente se conoce al Reporte de Crédito Especial (RCE), es un documento en el que el Buró de Crédito concentra el historial crediticio de las personas y empresas. Además del historial de préstamos, incluye información sobre el comportamiento en relación a pagos y retrasos.
Cualquier persona física o moral que haya contratado un préstamo, tarjeta o servicio de telefonía, aparecerá en dicho buró.
Esto ocurre porque los bancos y entidades crediticias deben reportar de forma mensual cómo realizan los pagos sus clientes y más importante aún, informar tanto retrasos, como los pagos puntuales.
¿Cómo consultar el RCE?
La ley establece que todas las personas tienen derecho a consultar su RCE de forma gratuita una vez.
A partir de la segunda consulta se deberá abonar una tarifa, dependiendo del método elegido para enviar la solicitud. Existen cinco métodos para solicitarlo:
- Página web. La primera de las opciones es visitar la página web del Buró de Crédito. Para hacerlo, debe ingresar a www.burodecredito.com.mx.
- Correo electrónico. Si en lugar de ello decide consultar por email, puede hacer la solicitud a la dirección de correo: servicio.clientes@burodecredito.com.mx.
- Llamada telefónica. Debe comunicarse a las siguientes líneas telefónicas: (55) 5449 4954 / 800 640 7920. El horario es de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas, y sábados de 9:00 a 14:00 horas.
- Sucursal. Si prefiere hacer el trámite de forma presencial, tendrá que acudir a la Unidad Especializada de Atención a Clientes en Av, Periférico Sur 4349, Tlalpan, C.P. 14210 CDMX Plaza Imagen, Local 3. Fraccionamiento Jardines de la Montaña.
- Mensajería. Para utilizar esta opción tendrá que enviar la solicitud a la dirección anterior.
Tome en cuenta que en cualquier opción, se le solicitará cierta información para avanzar con la solicitud. En principio, tendrá que brindar sus datos personales para identificarse. Luego, será necesario que confirme si actualmente tienes algún crédito y por último, tendrás que elegir un método de pago.
¿Cómo leer el Reporte de Crédito Especial?
Cuando tenga su RCE, considere entrar al sitio www.burodecredito.com.mx a la guía de interpretación que describe los siete apartados que componen el Reporte de Crédito Especial.
Ahí se muestran desde datos generales como la fecha de consulta, folio y fecha de registro en el Buró de crédito.
Posteriormente se observa el nombre de la compañía, RFC, país y Domicilio Fiscal como han sido reportados por los Otorgantes de Crédito.
Después se detalla en la sección Accionistas, el nombre del (los) accionista (s) de la empresa siempre y cuando la información haya sido producida por algún Otorgante de Crédito.
En los avales se desglosan las compañías o personas a quienes el titular del Reporte de Crédito Especial ha proporcionado a su aval y se indica, en su caso, el monto que está avalando.
La información se proporciona cuando algún Otorgante de Crédito la reporta. Luego está el apartado Prevenciones, donde se reflejan situaciones específicas que se derivan del comportamiento del titular del Reporte de Crédito.
Identifique cada componente del Reporte de Crédito Especial de tu empresa moral en el Buró de Crédito.
Después se encuentra el Resumen de créditos, donde se presenta un resumen de todos los créditos registrados en el expediente. Estos se ordenan por Créditos Financieros Activos, Créditos Financieros Liquidados, Créditos Comerciales y Otras Sociedades de Información Crediticia.
Adelante, está la sección Calificación de Cartera en donde las entidades financieras están obligadas a reportar un indicador de riesgo sobre las empresas a quienes otorgan un crédito.
En Detalle de Créditos, se describen los créditos que se hayan adquirido con una Entidad Financiera o Empresa Comercial y otras Sociedades de Información Crediticia.
En Detalle de Consultas se muestra el nombre de los Otorgantes de Crédito que han consultado el Reporte de Crédito en los últimos 24 meses.
Se indica la fecha de consulta, así como la dirección y teléfono de la empresa que efectuó la misma.