Taiwán alienta a más empresas a realizar inversiones en Honduras

El país centroamericano cuenta con un “enorme potencial” en la industria textil, destacó la Embajada de Taiwán a propósito de la visita de la compañía Makalot Industrial que explora ampliar sus inversiones

Por

Tegucigalpa — A propósito de la visita de la empresa textil Makalot Industrial a Honduras, la embajada de la República de China (Taiwán) destacó “el enorme potencial” que el país centroamericano tiene en capacidad técnica, experiencia en producción, personal altamente calificado y en la calidad de las exportaciones de su industria textil.

Por ello, la embajada de la isla asiática alentó a las empresas taiwanesas a realizar inversiones en diferentes áreas de producción, con bastante potencial y desarrollo, siendo una de ellas la industria textil.

Representantes de la compañía Makalot Industrial iniciaron esta semana una visita a Honduras con el interés de encontrar oportunidades de ampliar sus inversiones.

Para ello, los ejecutivos recorrerán diferentes zonas de producción textil, empresas textileras colaboradoras, y se reunirán también con diferentes empresarios líderes del sector, así como con las autoridades hondureñas en materia de comercio e inversión, anunció la embajada en un comunicado.

Makalot Industrial es una empresa proveedora de servicios integrados, con más de 30 años de experiencia en la industria de la moda y con presencia en varios países de Asia.

La empresa produce más de 15 categorías de prendas en unos 2.500 estilos y tiene más de más de 33.000 empleados que trabajan en Indonesia, Vietnam, Camboya, China y Filipinas.

Algunos de los servicios que realiza son: logística, mercadeo, diseño, producción, planeamiento global y análisis de tendencias de la moda y la industria textil, lo que la coloca como líder en la industria internacional.

Durante el encuentro con el secretario de Desarrollo Económico (SDE), Pedro Barquero, y la vicecanciller en Asuntos de Cooperación y Promoción Internacional, Cindy Rodríguez, los ejecutivos de Makalot Industrial conocieron sobre el clima de inversión de Honduras, la fortalezas y ventajas del sector, así como, sobre el apoyo que reciben los inversionistas de parte del gobierno hondureño.

Honduras, que es uno de los 14 países que actualmente reconoce diplomáticamente a Taiwán, totalizó a marzo de 2022 US$26.4 millones por concepto de exportación a la isla asiática, que significó una variación de 2.9%.

En tanto la importaciones sumaron US$23.5 millones, es decir, un crecimiento interanual de 7%, para una balanza comercial de US$3 millones a favor del país centroamericano, reportó el Banco Central de Honduras (BCH).