Producción industrial en EE.UU. avanzó poco: el clima frenó demanda de servicios

El informe de la Reserva Federal mostró un descenso del 7,5% en la producción de servicios públicos, mientras que la producción minera aumentó un 2,2%

Por

Bloomberg — La producción industrial de EE.UU. apenas creció en febrero, ya que el clima templado frenó la demanda de servicios públicos, pero estimuló un repunte de la producción fabril.

El avance del 0,1% en la producción de fábricas, minas y servicios públicos siguió a una caída revisada a la baja del 0,5% el mes anterior, según mostraron el viernes los datos de la Reserva Federal.

Aunque la producción manufacturera aumentó un 0,8% el mes pasado, se produjo tras un descenso del 1,1% revisado a la baja en enero que, según la Reserva Federal, se debió a las duras condiciones meteorológicas invernales.

El informe de la Reserva Federal mostró un descenso del 7,5% en la producción de servicios públicos, mientras que la producción minera aumentó un 2,2% tras el desplome meteorológico de enero.

A pesar de aumentar en febrero, la producción de las fábricas descendió un 0,7% respecto al mismo mes del año anterior, lo que ilustra el persistente malestar del sector. Otros datos publicados el viernes mostraron que la actividad manufacturera en el estado de Nueva York se contrajo este mes más de lo esperado, al debilitarse los pedidos, los envíos y el empleo.

Mientras que los clientes de las fábricas han avanzado durante el último año en la adecuación de las existencias a la demanda, las cifras del Gobierno mostraron el jueves que las ventas al por menor aumentaron modestamente en febrero tras un fuerte retroceso a principios de año.

El descenso de las compras en enero produjo la mayor relación entre inventarios y ventas en los minoristas desde mayo de 2020. Un consumidor estadounidense más contenido, junto con una demanda mundial tibia, corre el riesgo de limitar la producción fabril.

El aumento de la producción manufacturera en febrero reflejó mejoras en maquinaria, vehículos de motor y equipos eléctricos. Sin embargo, la producción de bienes de consumo disminuyó un 1,4% debido a la caída de la demanda de energía. La producción de equipos empresariales aumentó un 1,7%, la mayor cifra en dos años.

La utilización de la capacidad de las fábricas, que mide la utilización de la producción potencial, aumentó al 77%. La tasa global de utilización industrial se mantuvo en el 78,3%.

A principios de este mes, el Instituto de Gestión de Suministros (Institute for Supply Management) registró un descenso en febrero, a pesar de que los ejecutivos de compras y gestión de suministros expresaron su confianza en que la industria está recuperándose.

Lea más en Bloomberg.com