Tarjetas de crédito: todo lo que debe saber para darle un correcto uso

Cada vez es más común tener una tarjeta de estas y lo más saludable para su bolsillo es conocer los conceptos clave relacionados a esta para darle un buen manejo

Tarjetas de crédito: todo lo que debe saber para darle un correcto uso
15 de mayo, 2022 | 04:00 AM

Bogotá — Las tarjetas de crédito son un salvavidas para muchos, pero también, al saberlas usar como medio recurrente de pago podría traer sus beneficios como tener un buen historial crediticio y que a futuro los bancos le presten más dinero para comprar casa, auto o cumplir cualquier otro propósito.

Aunque cada vez está siendo más fácil adquirir una, no todos tienen la misma educación financiera para saber cosas clave de estas, cómo darles un buen manejo y sacarles el mayor provecho posible. No saberlas usar podría terminar convirtiéndolas en un dolor de cabeza para usted.

VER +
Tarjetas de crédito en Colombia: ¿Qué bancos cobran menos por cada compra?

Lo que debe saber

Primero es importante tener claro que una tarjeta de crédito es un medio de pago que le permite a la gente hacer compras y cancelar el valor posteriormente, es decir, es un préstamo y toca pagarlo por cuotas.

Algunas de las ventajas de tener una de estas es que si la compra se difiere a un solo pago no se generarán intereses, permite acceder a un saldo superior de lo que se dispone en la cuenta, según su nivel de ingresos; permite obtener seguros y abre las posibilidades para acudir a las entidades financieras y obtener respuestas favorables por el buen historial crediticio.

PUBLICIDAD

Es clave saber que la fecha de corte la define el banco emisor de la tarjeta de crédito, cae el mismo día cada mes e indica el cierre de un periodo y el inicio del otro. Ese día se suman todos los gastos que hizo durante el mes indicando que ha llegado el momento de pagarlos al banco.

Mientras tanto, la fecha límite de pago es el último día que tiene para pagar el saldo a la fecha de corte y suele ser 20 días después de esta.

No hay que olvidar que el cupo es el valor que tiene aprobado por el banco para realizar compras o avances con la tarjeta. Un avance es un retiro de efectivo que puedes realizar en un cajero automático con tu tarjeta de crédito.

Consejos para darle un buen uso a la tarjeta de crédito

Expertos del BBVA y Bancolombia exponen las siguientes recomendaciones para ello:

  • Averigüe bien el interés mensual que el banco le cobrará por sus compras y los demás costos asociados al producto como el valor de la cuota de manejo -en caso de que la haya-.
  • Defina con claridad el número de cuotas que pagará. Revise cuánto dinero tiene disponible mes a mes para poder determinar las cuotas de su compra. Evite acumular muchas deudas porque se incrementará el valor de las cuotas y se podría comprometer su estabilidad financiera.
  • Sea puntual en la fecha de pago y tenga cuidado con el monto a pagar. Tenga claridad en las fechas y evite hacer los pagos fuera de esta para no caer en mora, pagar intereses extra y caer en penalidades como ser reportado negativamente en las centrales de riesgo por falta de pago.
  • Revise constantemente el estado de cuenta y sus extractos, entendidos como un resumen de sus compras con la tarjeta de crédito. Los extractos suelen tener corte mensual.
  • Evite la tarjeta de crédito para disponer de efectivo. No asuma que esta es una extensión de sus ingresos mensuales.