Inflación en México frena escalada y se estaciona en 8,7% anual en septiembre

La inflación subyacente continuó subiendo y se ubicó en 8,28% anual en el mes patrio, con lo que acumuló 22 meses al hilo de subidas

Por

Ciudad de México — La inflación en México se ubicó en 8,7% anual en septiembre de 2022, lo que implicó un freno en su escalada y deja ver que posiblemente se esté alcanzando un pico, en línea con lo pronosticado por Banco de México (Banxico) y el mercado.

En septiembre de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0,62% respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 8,70% anual en septiembre, indicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi).

La variación de la inflación estuvo en línea con el consenso del mercado, incluso, muy ligeramente por debajo del 8,74% esperado por el consenso del mercado.

El dato de inflación de septiembre fue igual al observado en agosto, lo que puede dar señales de que la escalada de precios alcanzó un pico.

Banxico y analistas estiman que la inflación alcance su pico en el cuarto trimestre de 2022, para que a partir del primer trimestre de 2023 comience un descenso de los precios.

Aunque la inflación general parece haber frenado su avance, un nivel de inflación de 8,7% implica que los precios al consumidor se mantienen en sus niveles más altos de los últimos 22 años.

El índice de precios subyacente presentó un incremento de 0,67 % mensual y de 8,28 % anual en septiembre.

La variación de este componente también estuvo por debajo de lo esperado por los analistas, sin embargo, es un nivel mayor a la inflación subyacente registrada en agosto, cuando se ubicó en 8,05% anual.

Con el dato de septiembre, la inflación subyacente, que es la que observa Banxico para su decisión de política monetaria, acumuló 22 meses al hilo de subidas.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0,94% y los de servicios, 0,35%.

El índice de precios no subyacente creció 0,47% a tasa mensual y 9,96 %, a tasa anual en septiembre. Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios aumentaron 1,51% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 0,42%.