¿Qué es una Asamblea Constituyente y por qué la quiere hacer Gustavo Petro?

El presidente Gustavo Petro propone una Asamblea Nacional Constituyente en Colombia para abordar reformas sociales. Explicamos qué es, cómo se tramita y los puntos clave propuestos

¿Qué es una Asamblea Constituyente y por qué la quiere hacer Gustavo Petro?
21 de marzo, 2024 | 11:14 AM

¿Qué es una Asamblea Nacional Constituyente?

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha propuesto la realización de una Asamblea Nacional Constituyente como respuesta a la negativa del Congreso de aprobar sus reformas sociales. Pero, ¿qué implica realmente esta propuesta y cómo funciona?

Le interesa: Petro presenta un plan poco probable para rehacer la Constitución de Colombia

Las opiniones de Germán Vargas Lleras agregan un nuevo matiz al debate en torno a la propuesta de Asamblea Constituyente de Gustavo Petro. dfd

Según la Constitución de 1991, una Asamblea Constituyente es un mecanismo democrático para reformar la Carta Magna. Se puede convocar mediante una ley aprobada por el Congreso y luego someterla a votación popular. Si al menos una tercera parte del censo electoral lo aprueba, se procede a la elección de los constituyentes.

Proceso para una Asamblea Constituyente

La propuesta debe ser aprobada por el Senado y la Cámara de Representantes antes de someterse a votación popular. Si se aprueba, se eligen los constituyentes y se da inicio al debate sobre los puntos a tratar.

PUBLICIDAD

Vea: ¿Gustavo Petro buscará la reelección presidencial? Esto respondió

Propuestas de Gustavo Petro

El presidente Petro ha presentado ocho puntos clave para debatir en la Asamblea Nacional Constituyente:

  • Acuerdo de paz: Inclusión del territorio excluido, reforma agraria y justicia basada en la verdad.
  • Condiciones básicas para adultos mayores: Acceso a agua potable, salud y una renta económica.
  • Educación pública: Priorización y recuperación.
  • Cambio climático: Inclusión en la Constitución y descarbonización de la economía.
  • Empleo colombiano: Priorización y producción, manteniendo la política monetaria.
  • Reordenamiento territorial: Garantizar la autonomía local y la inclusión de territorios olvidados.
  • Separación política y financiación privada: Redefinición para evitar conflictos de interés.
  • Reforma judicial: Enfoque en la reparación de víctimas y reconciliación social.

Vargas Lleras responde al debate político contra Petro

Germán Vargas Lleras, exvicepresidente y líder de Cambio Radical, se ha pronunciado sobre la propuesta de Asamblea Nacional Constituyente presentada por el presidente Gustavo Petro. En una entrevista con Blu Radio, Vargas Lleras expresó su apoyo a la idea de convocar una Constituyente como un medio para medir el respaldo popular y la oposición al gobierno actual.

PUBLICIDAD

Aunque Vargas Lleras respalda la propuesta de Petro, también expresó preocupaciones sobre el posible abuso de poder por parte del presidente. Hizo un llamado a Petro para que no “patrasee” con la iniciativa y para que se comprometa genuinamente con un proceso democrático y transparente.

Tras su intervención en Blu Radio, Vargas Lleras utilizó su plataforma en redes sociales para reforzar su apoyo a la idea de una Asamblea Constituyente. En sus publicaciones, instó a la población a respaldar la convocatoria de Petro y a participar activamente en el proceso para derrotarlo democráticamente.

Este artículo fue escrito con la asistencia de la inteligencia artificial de Bloomberg Línea y curado por un periodista profesional.