Ricardo Bonilla, de asesor en campaña de Petro a nuevo ministro de Hacienda

Bonilla reemplazará al ministro saliente José Antonio Ocampo, quien hasta esta mañana confiaba en que se mantendría liderando la cartera de Hacienda

Ricardo Bonilla, de asesor en campaña de Petro a nuevo ministro de Hacienda
26 de abril, 2023 | 03:12 PM

Bogotá — Luego de que el presidente Gustavo Petro anunciara en la noche de este martes que solicitó la renuncia protocolaria de sus ministros, este miércoles se conoció que Ricardo Bonilla reemplazará a José Antonio Ocampo en la cabeza del Ministerio de Hacienda.

Síguenos en las redes sociales de Bloomberg Línea Colombia: TwitterFacebook e Instagram

Bonilla ya sonaba para ministro de Hacienda, desde que Petro estaba en campaña electoral, pero en su momento se escogió a Ocampo para darle un mensaje de tranquilidad a los mercados. Sin embargo, luego de ser uno de los asesores económicos de cabecera de Petro en su campaña a la Presidencia, tras el remezón ministerial, esta vez llegó su oportunidad.

VER +
La lista de ministros a los que Petro les aceptó la renuncia y quiénes los reemplazan

La noticia de la salida de Ocampo lo tomó por sorpresa incluso a él mismo. Según conoció este medio, en la mañana de este miércoles el ministro se reunió con representantes de la calificadora de riesgos, Moody’s, para darles un parte de tranquilidad respecto a las políticas del Gobierno.

PUBLICIDAD

Durante la charla Ocampo les dijo a los directivos de la calificadora que creía que su puesto en el gabinete de Petro no estaba en peligro.

¿Quién es Ricardo Bonilla?

Ricardo Bonilla es el actual director de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter). Es economista con estudios en la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con diploma de estudios avanzados de la Universidad de Rennes, en Francia.

Ha sido docente de las universidades Javeriana y Nacional y miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas (ACCE). Bonilla fue secretario de Hacienda de la Alcaldía de Bogotá durante el mandato de Gustavo Petro entre enero de 2002 y abril de 2015. Ha asesorado al presidente de la República, Gustavo Petro, en diferentes temas económicos, como las pensiones.

PUBLICIDAD
VER +
Así se agitan los mercados con el replanteamiento del gabinete ministerial en Colombia

Bonilla es uno de los asesores económicos más cercanos a Petro. Durante su trabajo en la Alcaldía de Gustavo Petro fue uno de los secretarios más estables en el cargo y renunció cuando cumplió los 65 años, cuando la Ley lo obligó.

Bonilla en el radar del mercado

Según expertos consultados por este medio, que prefirieron no ser citados, aunque Bonilla es un economista destacado en el ámbito nacional, su reconocimiento internacional no es tan amplio como el que tiene José Antonio Ocampo, lo cual podría generar inicialmente un ruido y podría exponer al país a mayor volatilidad, “por la lectura que desde afuera hacen de la magnitud del cambio”.

David Cubides, gerente de investigaciones económicas de Alianza Valores, dijo que el mensaje que se envíe de aquí en adelante relacionado a los temas fiscales va a seguir siendo muy importante, “que se sigan comprometiendo a la reducción del déficit, de la deuda pública”.

Otro de los retos que tiene Bonilla en el cargo, según los expertos consultados, es mantener la independencia del Banco de la República, que por cierto se reúne este viernes para decidir sobre el rumbo de las tasas de interés que están en 13% para intentar contener la inflación histórica del país.