22/07/2021
En lo que va del año, es la primera vez que la economía nacional vuelve a crecimientos arriba del 10% anual según el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE)
Tal como lo esperaba el mercado, el indicador bajó frente al histórico de abril (9,23%). Pero no hay que bajar la guardia porque las presiones al alza podrían seguir
De $161.099 fue la línea de pobreza monetaria extrema en 2021. De acuerdo con el Dane, la pobreza monetaria fue del 39,3% durante el año pasado.
Solo el 12,7% de los ocupados colombianos cuenta con estudios universitarios, según datos del Dane. ¿Cómo mejorar estas cifras y por qué es importante?
En el cuarto mes de 2022 las ventas externas del país se acercaron a los US$5.500 millones, un crecimiento de 82,2% anual
Colombia recuperó 2,2 millones de empleos entre abril de 2022 y abril de 2021, según el Dane. Sin embargo, aún hay 2,8 millones de desempleados. ¿Qué pasó?
Dicha cifra podría compensar el efecto negativo que se espera para el segundo trimestre del año por la inflación y las mayores tasas de interés, según expertos
Los analistas creen que Colombia crecerá estos primeros meses más de lo esperado. Además, los problemas que trae un dólar fuerte y lo que le espera esta semana a América Latina.
No obstante, el repunte inflacionario desde abril, la incertidumbre política y la subida de tasas sí afectarían a la economía colombiana en los siguientes trimestres
En solamente el cuarto mes la variación fue de 1,25%, mientras que en lo corrido del 2022 acumula un aumento del 5,66%, según informó el Dane