FMI
26/07/2021
Sergio Massa confía en que el FMI desembolsará fondos para intervenir en el dólar
Dentro del equipo económico creen que el organismo adelantará parte de los desembolsos y que parte esos fondos podrán utilizarse para intervenir en la brecha
Dal Poggetto: “Devaluar sin programa económico solo asegura inflación más alta”
Para Marina Dal Poggetto, directora ejecutiva de Eco Go, Sergio Massa dilapidó la oportunidad de estabilizar la economía en 2022. Además, se refirió a la aceleración de la inflación, la falta de dólares y la herencia económica para el próximo Gobierno
Domingo Cavallo: cepo, hiperinflación y cuándo podrá estabilizarse la economía argentina
“En el mejor de los casos, un buen plan de estabilización podrá ponerse en marcha recién a principios de 2025″ advirtió. “Mientras exista el cepo, la tasa de inflación mensual tenderá a subir”, agregó
Efecto swap: empresas argentinas pasan deuda de dólares a yuanes
Tras la renovación y ampliación del swap de monedas con China, dos empresas argentinas aceptaron pasar deuda de dólares a yuanes por unos US$630 millones
Fondo Monetario Internacional (FMI): Países miembros, qué es y cuál es su función
El FMI trabaja con sus 190 países miembros para supervisar la estabilidad económica
Gobierno argentino renovó el swap con China y podría intervenir en el mercado de cambios
El BCRA renovó el swap por otros tres años y los fondos de libre disponibilidad trepan a US$10.000 millones. Desde el equipo económico dicen que ese monto podrá usarse para todo tipo de operaciones financieras
Negociación con el FMI: Qué opciones tiene Argentina para no caer en incumplimientos
Dentro de menos de 20 días, el país deberá efectuar un pago por casi US$2.700 millones, pero según la mayoría de analistas privados el BCRA mantiene reservas netas negativas
FMI insta a EE.UU. a elevar o suspender techo; cree que riesgo aún es evitable
El Fondo hizo esta advertencia en la declaración final de su consulta del artículo IV tras reunirse con legisladores y funcionarios públicos
Argentina y Ecuador, los países más riesgosos de Latam tras reestrucurar en 2020
Ambos países reestructuraron sus pasivos con privados en el año 2020, en el marco de las cuarentenas, aunque tuvieron un track record muy diferente
FMI recorta proyección de crecimiento para Perú este 2023 tras conflictos sociales
El organismo multilateral estimaba con anterioridad un crecimiento de 2,4% para Perú. La entidad también prevé que las presiones de inflación se mantendrán en el corto plazo
FMI ve solidez en Perú y extiende línea de credito flexible por US$5.300 millones
el Fondo Monetario agregó, no obstante, que la incertidumbre sobre las prespectivas macroeconómicas de Perú es alta y los riesgos externos para el país siguen elevados
Cristina Kirchner: “No voy a ser mascota del poder por ninguna candidatura”
La vicepresidenta de la Nación publicó un comunicado en el cual lanzó dardos al FMI y habló de la proscripción del peronismo en su conjunto
Más emisión: el BCRA volvió a financiar al Tesoro y agota el límite del FMI
La entidad que preside Miguel Pesce le giró el jueves pasado otros $140.000 millones por la vía de Adelantos Transitorios y consumió 99,2% de la meta de emisión del primer semestre
Qué dijo Massa sobre su posible candidatura presidencial y los desembolsos del FMI
El ministro de Economía se refirió a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y a las diferencias dentro del Frente de Todos respecto a las PASO
¿Puede el dólar perder su corona? Las monedas de reserva a lo largo de la historia
Aunque se habla con persistencia de la ‘desdolarización’ y Lula da Silva habló de una moneda diferente para operaciones en los BRICS, el dólar sigue dominando en las reservas