Aris Gold cierra compra de Soto Norte y ya es operador del proyecto en Colombia

La canadiense Aris Gold también ha aumentado el flujo de metales preciosos existente en la mina Marmato, de la que es propietaria

Un trabajador recoge piedras en una mina de Gran Colombia Gold en Marmato, departamento de Caldas, Colombia, el martes 29 de junio de 2021.
13 de abril, 2022 | 03:59 PM

Bogotá — La firma minera canadiense Aris Gold Corporation completó la adquisición de una participación del 20% en la empresa conjunta del proyecto aurífero Soto Norte en Colombia, con la opción de adquirir una cuota adicional del 30%.

A finales de marzo, Aris Gold Corporation firmó un acuerdo definitivo con Mubadala Investment, de Abu Dabi, para la operación del proyecto aurífero Soto Norte a través de una empresa conjunta.

Aris Gold Corporation acordó en ese momento la compra por US$100 millones de una participación del 20% del proyecto de oro Soto Norte, con potencial para producir más de 450.000 onzas de oro por año.

La canadiense informó en ese entonces que iba a suscribir un acuerdo global con Mubadala que regirá el joint venture a través del cual se llevarán a cabo las licencias medioambientales, el desarrollo y la construcción del proyecto y la explotación minera de Soto Norte.

PUBLICIDAD
VER +
Canadiense Aris Gold buscará destrabar proyecto aurífero colombiano Soto Norte

El director general de Aris Gold, Neil Woodyer, afirmó que “Soto Norte es un proyecto de oro a gran escala que está bien alineado” con la estrategia de la compañía e indicó que espera que esta obra siga a la expansión de la mina de Marmato.

“Aris Gold también ha aumentado el flujo de metales preciosos existente en la mina Marmato, de la que es propietaria al 100%, en US$65 millones”, anunció la firma canadiense.

De otra parte, la empresa dijo que proporcionará “un enfoque nuevo e informado para la obtención de permisos ambientales” en Soto Norte.

PUBLICIDAD

“Después de la retroalimentación técnica detallada de la autoridad reguladora del medioambiente de Colombia (Anla) en 2021, se inició la redacción de una nueva Evaluación de Impacto Ambiental y Social e incluirá un sólido proceso de Garantía de Calidad y Control de Calidad para el cumplimiento de la normativa”, indicó.

Según Aris Gold Corporation, este proyecto proporcionará empleo y formación a unos 1.800 contratistas de construcción y hasta 940 empleados de operaciones a tiempo completo.

La Sociedad Minera de Santander (Minesa) es controlada desde el 2015 por Mubadala Investment Group, y la licencia ambiental del proyecto aurífero Soto Norte fue archivada en 2020 tras la evaluación del estudio de impacto ambiental.

El proyecto, que es rechazado por los ambientalistas al señalar los posibles impactos en el Páramo de Santurbán, situado entre los departamentos de Santander y Norte de Santander, se encuentra en vilo y Minesa dijo en 2021 que iba a “trabajar para volver a presentar su solicitud de licencia”, según informaron medios locales en su momento.

VER +
Consorcio de Ecopetrol y Shell recibió adjudicados 8 bloques petroleros en Brasil