Encuesta de Ipsos: el 85% de los argentinos cree que el país va en la dirección equivocada

Así se desprende de la última encuesta global de la consultora. En esa categoría, Argentina es superada por Perú. La inflación: una preocupación en todo el mundo

La sede del Gobierno nacional argentino.
05 de mayo, 2022 | 02:46 PM

Buenos Aires — El 85% de los argentinos cree que el país está yendo en la dirección equivocada, según la encuesta “¿Qué le preocupa al mundo?” de Ipsos, en la cual rastrea la opinión pública sobre los problemas sociales y políticos más importantes en 27 países en la actualidad.

VER +
Gobierno de Alberto Fernández tiene una aprobación del 40%, según Poliarquía

En esa categoría, Argentina es sólo superada por Perú, país en el cual el 93% cree que se está yendo en la dirección incorrecta. En el caso argentino, sólo el 15% considera que se está yendo por el buen camino.

      • Metodología: la encuesta se realizó sobre un universo de 19.000 adultos de entre 16 y 74 años en 28 países entre abril del año pasado y el mismo mes de 2022.
Argentina y Perú, abajo de la tabladfd

En una pregunta más específica, al consultar sobre la actual situación económica, ahí sí aparece Argentina con el peor desempeño: el 93% cree que la situación está mal, mientras que en Perú ─el país que sigue─ el 89% desaprueba el rumbo económico.

La peor nota la sacó Argentinadfd
VER +
Inflación 2022: Alberto Fernández encabeza ranking presidencial de subas del IPC

Inflación, el principal problema

La encuesta, realizada entre el 25 de marzo y el 3 de abril, refleja un fenómeno que ha impactado en los principales países del mundo en este último tiempo: la inflación. Según el 32% de los consultados en todo el mundo, el aumento de los precios es el principal problema que atraviesa el mundo, reflejando una suba del 6% respecto al mes pasado.

PUBLICIDAD
Es la principal preocupación para el 32% de los consultados en todo el mundo. En Argentina, preocupa al 64%dfd

La inflación es el principal problema para el 64% de los argentinos, menciona el informe. En Turquía, para el 58%; en Canadá, para el 48% y en Estados Unidos, por caso, la inflación fue apuntada por el 39% de los consultados, todos por encima del promedio global.

La curva que refleja la preocupación de la inflación comenzó a ascender en abril del 2021, pero recién en marzo se coló como uno de los tópicos que más preocupación genera, para ya en abril superar al desempleo, la pobreza, la corrupción y el crimen.

Creció el 6% respecto a marzo y superó a otras problemáticasdfd

TE PUEDE INTERESAR:

PUBLICIDAD

Nació Francisco, el hijo del presidente Alberto Fernández

Crisis política: ¿De qué se trata el libro que le regaló CFK a Alberto Fernández?

Alberto Fernández a la BBC sobre las Islas Malvinas: “Inglesas no son”