Oposición argentina definió precandidatos para presidenciales 2023: ¿Macri, afuera?

PRO, uno de los partidos fundadores de Juntos por el Cambio, el principal espacio opositor de Argentina, anticipó tres nombres para las elecciones del año próximo. ¿Qué rol jugará el expresidente?

Los referentes del principal espacio opositor se reunieron en un salón de Palermo, Ciudad de Buenos Aires
08 de noviembre, 2022 | 04:48 PM

Buenos Aires — Tras varias semanas de una interna a cielo abierto, el PRO, uno de los partidos que integra la principal fuerza opositora (Juntos por el Cambio), se reunió esta semana para buscar consensos y dar por terminada las internas de las últimas semanas. Fue convocado por el expresidente de Argentina y fundador del partido, Mauricio Macri.

El encuentro fue previo a la reunión de la mesa nacional de Juntos por el Cambio y contó con la presencia de las principales figuras del PRO. Tras el desayuno, el diputado nacional Cristian Ritondo ofició de vocero y aseguró que “los candidatos hoy son (Patricia) Bullrich, (María Eugenia) Vidal y (Horacio Rodríguez) Larreta”.

VER +
Exclusiva: Qué escenarios ven los economistas de Macri, Larreta, Bullrich y Manes en 2023

--- Seguínos en las redes sociales de Bloomberg Línea Argentina: Twitter, Facebook e Instagram ---

Patricia Bullrich saluda a Mauricio Macri.dfd

¿Y Mauricio Macri?

Consultado por la ausencia del expresidente en la terna de candidatos, Ritondo (jefe del bloque de diputados del PRO y precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires), dijo que Macri “nunca dijo que quería ser (candidato)”. “No descartó, nunca dijo”, agregó.

PUBLICIDAD
VER +
Mauricio Macri: “La exportación más tóxica que Argentina hizo al mundo es el populismo”

Unidad y mecanismos

En el comunicado difundido por el PRO tras el desayuno, se criticó la gestión del ministro de Economía, Sergio Massa, por considerar que “no se está haciendo cargo de los cambios necesarios y ya hemos advertido y reiteramos que está construyendo una bomba hacia el futuro”.

Además, se ratificó el compromiso “por la unidad del PRO, y de Juntos por el Cambio para garantizar la transformación que el país necesita”.

El comunicado señala también que se estableció un mecanismo de coordinación entre los precandidatos del PRO que evite tensiones innecesarias.

VER +
Vidal critica los “parches” de la gestión Massa y no descarta ser candidata en 2023

¿Quiénes son los precandidatos?

            • Horacio Rodríguez Larreta: El año próximo concluye su segundo mandato como jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Fue uno de los vencedores de las elecciones legislativas de 2021 al elegir a los candidatos del PRO en CABA y en la provincia de Buenos Aires, que resultaron triunfadores en sus distritos. De perfil más dialoguista, busca construir vínculos con el radicalismo y el peronismo no oficialista.
            • Patricia Bullrich: Es la exministra de Seguridad del Gobierno de Mauricio Macri y actualmente preside el PRO. Su candidatura cuenta con el aval del expresidente. Su perfil es menos dialoguista y busca tender puentes con fuerzas liberales como la de Javier Milei.
            • María Eugenia Vidal: Es la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires. En 2021 fue electa diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires. En una entrevista a Bloomberg Línea, no descartó ser candidata el año próximo. Hoy corre por detrás de Bullrich y Rodríguez Larreta.
VER +
Inflación en Argentina: el duro cruce entre De Mendiguren y empresarios en IDEA