AMLO vota en encuesta de Elon Musk para regresar a Trump a Twitter

El presidente de México ha manifestado desde el 31 de octubre su postura de que el expresidente de EE.UU. regrese a la red social

La abierta participación de López Obrador en la encuesta reafirma la inclinación que siempre ha mostrado por Trump.
Por Bloomberg Línea
19 de noviembre, 2022 | 03:05 PM

Ciudad de México — El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, entró a un debate polémico que inició el viernes Elon Musk, el hombre más rico del mundo y nuevo dueño de Twitter, para reactivar la cuenta del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la red social.

AMLO, como se le conoce, escribió el sábado en su cuenta que había votado a favor de que Trump pueda usar Twitter, argumentando que “la Estatua de la Libertad no debe quedar como un símbolo vacío”.

López Obrador se sumó a los 13 millones 603.144 votos que se han emitido en el tuit de Musk hasta el sábado a las 14:40 horas, tiempo de México. Incluso Musk destacó que la dinámica de la votación registraba alrededor de un millón de votos por hora.

El “Sí” aventaja en un 52% contra el “No”, que registra 48%.

PUBLICIDAD

Elon Musk suma actualmente un total de 116 millones de seguidores en la plataforma, que ha vivido un desbalance interno desde que acordó la compra de Twitter. También tiene un historial de encuestas a sus seguidores sobre todo, desde un botón de edición para Twitter, hasta la venta de acciones de Tesla Inc. e incluso si los políticos o los multimillonarios son más dignos de confianza.

Esta encuesta pudiera tratarse de la más polémica hasta el momento. Trump fue vetado permanentemente de Twitter en 2021 “debido al riesgo de seguir incitando a la violencia.” El martes entró formalmente en la carrera presidencial estadounidense de 2024, haciendo oficial lo que llevaba meses bromeando.

La abierta participación de López Obrador en la encuesta reafirma la inclinación que siempre ha mostrado por Trump. El miércoles, tras el anuncio de que volvería a competir por la Casa Blanca en 2024, López Obrador se refirió a él como una buena persona, capitalista, a quien le tenía respeto.

PUBLICIDAD

Esta es solo una de otras declaraciones recientes de AMLO hacia Trump. El 31 de octubre, tras la compra de Twitter por parte de Musk, expresó: “Musk compró Twitter y ojalá lo libere”, refiriéndose a Trump. “Se le tiene que reparar el daño que se causó cuando se le canceló la cuenta”.

El 10 de noviembre, ante la posibilidad de que el actual presidente Joe Biden y Trump vuelvan a competir en 2024, dijo que llevaba buena relación con ambos. “Nos llevamos muy bien con el presidente Trump, porque fue respetuoso con nosotros, y muy bien con el presidente Biden porque además de respetuoso es buena persona. Le tenemos afecto”.

VER +
Nos llevamos muy bien con Trump y con Biden: AMLO

Cuando Biden llegó a la Casa Blanca, en medio de la protesta de Trump por el conteo de votos que le dieron la victoria a su contrincante, AMLO fue uno de los últimos presidentes en felicitar a Biden.