Ofertas de empleo en Argentina: los sectores que más trabajo darán en abril y junio

Se espera un ligero aumento en las intenciones de contratación en el país, pese a que son las más débiles de la región, según un sondeo de ManpowerGroup

Empresas argentinas mejoran perspectivas de contratación.
14 de marzo, 2023 | 06:00 AM

Buenos Aires — En un contexto en el que mejoran levemente las expectativas de contratación para el segundo trimestre, pese a una inflación galopante, el 37% de los empleadores argentinos planea aumentar sus dotaciones de personal; mientras que el 19% espera disminuirlas, un 39% no planea realizar cambios y un 5% no sabe, de acuerdo con una encuesta del sector.

Según el sondeo realizado por ManpowerGroup, se espera “un ligero aumento en las intenciones de contratación, pese a que son las más débiles de la región”.

La Expectativa Neta de Empleo (ENE) para el segundo trimestre de 2023 es de +16%, demostrando así un aumento de 5 puntos porcentuales en la comparación trimestral”, sostuvo el informe.

--- Seguínos en las redes sociales de Bloomberg Línea Argentina: Twitter, Facebook e Instagram ---

PUBLICIDAD

¿Qué sectores planean contratar personal entre abril y junio?

El sector de Servicios de Comunicación lidera las intenciones más sólidas de la muestra, con una ENE de +36%, seguido por Energía y Servicios Públicos (+27%) y Transporte, Logística y Automoción (+21%).

VER +
Trabajo: Top 9 de las carreras más solicitados para empleo en Argentina

Quienes reportan las expectativas de contratación más débiles son Industrias y Materiales con una ENE de +12%, seguido por Sanidad y Ciencias de la vida que refleja una ENE del +14%.

Fuente: ManpowerGroup.dfd

En comparación con el primer trimestre del 2023, las expectativas de contratación se fortalecen en seis de los nueve sectores industriales relevados”, explicó el análisis.

PUBLICIDAD

El mayor incremento es reportado por el sector de Sanidad y Ciencias de la vida, seguido por Servicios de Comunicación, Bienes y Servicios de consumo. Por el contrario, Finanzas & Real Estate se debilita en 16 puntos porcentuales.

Las regiones argentinas que más contratarán

En las seis regiones del país encuestadas, los empleadores esperan aumentar sus nóminas durante el segundo trimestre del 2023″, destacó la consultora.

La región que arroja la expectativa de contratación más fuerte es la Patagonia, con una ENE de +32%. En el otro extremo se encuentra el Noroeste Argentino (NOA), el cual reporta las intenciones más débiles, con una ENE de 0%.

VER +
Sueldos en Argentina 2023: guía definitiva para saber qué pasará con los salarios

¿Qué pasa con el empleo en otros países de Latam?

Los empleadores de los once países relevados esperan aumentos en sus expectativas de contratación para el segundo trimestre de 2023. Panamá presenta las expectativas más altas de la región (+41%), seguido por Costa Rica (+38%) y Guatemala (+38%).

Por el contrario, Argentina es el país que arroja las expectativas más débiles de la región (+16%), seguido por Brasil (+21%) y Perú (+23%).

VER +
Monotributo tecnológico: claves del proyecto que apunta a freelancers argentinos