LatAm Logistic saldrá a bolsa a través de SPAC por valor de US$578 millones

La compañía, que se conoce como LLP, constituye la única plataforma inmobiliaria logística integrada de forma vertical que opera en múltiples países de Centroamérica y Sudamérica

Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE)
Por Michael Hytha
15 de agosto, 2023 | 06:50 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — La compañía LatAm Logistic Properties, que opera y es propietaria de centros de distribución en Colombia, Costa Rica y Perú, ha aceptado salir a cotizar en la bolsa de Estados Unidos a través de una empresa de “cheque en blanco”, en una operación que supondrá valorar la totalidad del negocio en unos US$578 millones, deudas incluidas.

Con sede en la ciudad costarricense de San José, la compañía, que se conoce como LLP, constituye la única plataforma inmobiliaria logística integrada de forma vertical que opera en múltiples países de Centroamérica y Sudamérica, según afirmó en una entrevista su CEO, Esteban Saldarriaga. Su cartera incluye un total de 28 instalaciones que suman 4,8 millones de pies cuadrados, con ocupantes como Kraft Heinz Co (KHC), DHL Group (DHL) e Ikea.

Saldarriaga, que será CEO de la empresa conjunta, señaló que la transacción permitirá acceder a un” importante fondo de capital institucional” con el que potenciar su expansión en los actuales mercados y, quizá, en otros puntos de Latinoamérica y el Caribe. Asimismo, permitirá a LLP efectuar adquisiciones para beneficiarse de la cada vez mayor demanda regional y reducirá su coste total de capital.

“Sin duda observamos que los principales nombres multinacionales se están expandiendo y desarrollando por la región y, para estos grandes modelos, es crucial contar con una alta calidad institucional”, explicó Saldarriaga, que ya trabajó con el Grupo Gloria y JPMorgan Chase & Co (JPM). “Se trata de un sector del mercado desatendido e insuficientemente abastecido, tanto para nuestro negocio como en el ámbito de la inversión institucional”.

PUBLICIDAD
VER +
Shopee, otra empresa asiática que amplía operaciones en Brasil con un ojo en LatAm

La transacción es una de las pocas realizadas por empresas de adquisición de propósito especial, o SPAC, que siguen adelante a raíz del aumento y luego colapsan en el mercado de empresas de cheques en blanco. Si bien muchos SPAC creados durante el auge han sido cerrados por sus patrocinadores, hay señales de que los que quedan están cobrando impulso.

Al igual que el mercado de ofertas públicas iniciales, las transacciones de SPAC de este año han favorecido a empresas con flujos de ingresos establecidos, como Pinstripes Inc., la cadena de restaurantes que combina bolos y petanca con comida italiana que acordó en junio un acuerdo con un valor empresarial proforma de alrededor de US$520 millones.

En uno de los mayores acuerdos de SPAC del año, el FC Barcelona del fútbol español acordó cotizar su unidad de creación de contenido Barca Media en los EE.UU. a través de una fusión de SPAC que valora la entidad combinada en US$1.000 millones, según un comunicado la semana pasada. El fabricante de vehículos eléctricos con sede en Vietnam VinFast Auto Ltd. planea comenzar a cotizar en el Nasdaq el martes después de una transacción que valora a la compañía en alrededor de US$23.000 millones.

PUBLICIDAD

Aunque representan una pequeña porción de los US$1,2 billones en fusiones y adquisiciones del mundo este año, los acuerdos en América Latina y el Caribe han caído solo un 25% este año en comparación con la caída del 39% a nivel mundial y el 37% en EE.UU., según datos compilados por Bloomberg.

Dos, el nombre de la LLP adquirente de SPAC, recaudó US$214 millones en su OPI en la Bolsa de Valores de Nueva York en marzo de 2021. A su vez, SPAC fue adquirida en marzo pasado y Thomas Hennessy, quien lideró otras transacciones de SPAC, incluido el acuerdo que creó Appreciate Holdings Inc. el año pasado, se convirtió en presidente y CEO de Two. Otros SPAC en los que ha estado involucrado incluyen el que se fusionó con el proveedor de energía eólica enfocado en la industria One Energy Enterprises, una transacción reportada el lunes por Bloomberg News.

VER +
Hombre más rico de Vietnam, a punto de triplicar su fortuna con su apuesta en VE

Los actuales dos accionistas serán inversionistas minoritarios en LLP cuando se complete la fusión, y el mayor inversionista de LLP, Jaguar Growth Partners, tendrá la mayoría de las acciones de la compañía y los puestos en la junta, dijo Hennessy en una entrevista. Agregó que planea buscar recaudar US$25 millones en financiamiento de transacciones.

Hennessy dijo que ve que la inversión en bienes raíces continúa cambiando de bienes raíces comerciales a propiedades industriales, especialmente aquellas con inquilinos de grado de inversión.

“El hogar natural de LLP es la Bolsa de Valores de Nueva York”, dijo. “Si una empresa va a cotizar en bolsa, debe diferenciarse y creemos que LLP es solo eso. Hoy en día, no existe ninguna empresa que cotiza en bolsa que tenga exposición a estos mercados y que esté integrada verticalmente como LLP”.

Lea más en Bloomberg.com