Nvidia se convierte en el sucesor de Tesla mientras el mercado cambia de autos eléctricos a la IA

La sorprendente subida de Nvidia Corp. está cautivando el mercado de valores y conduciendo al índice S&P 500 a nuevos máximos

La sorprendente subida de Nvidia Corp. está cautivando el mercado de valores y conduciendo al índice S&P 500 a nuevos máximos
Por Esha Dey - Jeran Wittenstein
03 de marzo, 2024 | 12:44 PM

Bloomberg — La sorprendente subida de Nvidia Corp. (NVDA) está cautivando el mercado de valores y conduciendo al índice S&P 500 a nuevos máximos, pero también plantea recordatorios cautelosos de otro favorito de los inversores que hace poco tiempo se elevó en sueños de una transformación tecnológica, solo para caer de nuevo a la tierra cuando esas esperanzas se convirtieron en decepción.

Por supuesto, esa acción pertenece a Tesla Inc. (TSLA), que generó su propia manía en 2017 cuando los inversores apostaron que los vehículos eléctricos iban a conquistar el mundo. En ese entonces, la empresa de Elon Musk era un fenómeno mientras superaba a los fabricantes de automóviles establecidos como General Motors Co. y Ford Motor Co. en capitalización de mercado para convertirse en el fabricante de automóviles más grande de Estados Unidos. Algunos analistas miraban más allá de la industria y la llamaban “el próximo Apple”.

Esos días quedaron atrás ahora. Las acciones de Tesla han caído más del 50% desde su punto máximo en 2021, y otras acciones de vehículos eléctricos que subieron junto a ella son sombras de lo que eran antes. Todo esto debería ser un aviso para los inversores de Nvidia que ven la acción como una apuesta ilimitada en un futuro de IA.

dfd

“Una y otra vez hemos visto que cuando los inversionistas se enamoran de la idea de la innovación tecnológica actual, la lógica pasa a un segundo plano”, dijo Adam Sarhan, fundador y CEO de 50 Park Investments, en una entrevista. “Y cuando la emoción se apodera, el cielo es el límite”.

PUBLICIDAD

Apuesta al crecimiento

Por supuesto, hay muchas diferencias entre Nvidia y Tesla, desde los productos que fabrican hasta las personalidades de los hombres que dirigen las empresas. Pero las similitudes son sorprendentes.

La subida de Nvidia de fabricante de chips de nicho a una de las empresas más grandes del mundo se basa en la premisa de que su fenomenal crecimiento en ventas en el último año tiene poder de permanencia. El gran rally de Tesla, que ocurrió en 2020 y llevó su valoración a más de US$1,2 billones, se basó en la suposición de que los vehículos eléctricos se adoptarían ampliamente y rápidamente, y que sería la empresa que dominara ese mercado.

Pero la realidad ha interrumpido esa historia. La demanda de vehículos eléctricos está disminuyendo a medida que la ola de entusiastas primeros compradores ya han adquirido sus vehículos, y los consumidores más conscientes del precio y reacios al cambio están tardando más de lo esperado en cambiar a una nueva tecnología. Como resultado, Tesla ha bajado un 31% desde su máximo reciente en julio pasado y es uno de los mayores perdedores en términos porcentuales en el índice Nasdaq 100 este año.

PUBLICIDAD

“Hay todo este potencial relacionado con el automóvil sin conductor, el Cybertruck y la acción se está viendo afectada. ¿Por qué? Están perdiendo cuota de mercado y están perdiendo márgenes. En el mundo tecnológico, eso es la muerte”, dijo Sameer Bhasin, director de Value Point Capital.

dfd

Para Nvidia, es demasiado pronto en el ciclo de hype como para ver señales de desaceleración. La empresa con sede en Santa Clara, California, ha presentado resultados impresionantes durante cuatro trimestres consecutivos, impulsados ​​por una demanda aparentemente insaciable de sus chips utilizados para entrenar grandes modelos de lenguaje que potencian aplicaciones de IA como ChatGPT de OpenAI.

Después de más que triplicarse el año pasado, las acciones de Nvidia en 2024 vuelven a ser las mejores del índice S&P 500, con un avance del 66%. Su valor de mercado de más de US$2 billones solo es superado por dos empresas estadounidenses: Apple Inc. y Microsoft Corp.

La idea de un uso generalizado de la IA en diversas industrias y empresas recuerda la emoción en torno a internet y los años previos a la burbuja punto com. Pero a diferencia de esa era, cuando las empresas de internet se valoraban en nuevas métricas como “clics” mientras perdían dinero, Nvidia está generando enormes ganancias. Según los datos recopilados por Bloomberg, las ganancias netas aumentaron más del 500% a casi US$30.000 millones el año pasado y se espera que se dupliquen en el año en curso.

Acechan Riesgos

Esas grandes ganancias y la capacidad de la empresa para superar constantemente las estimaciones han ayudado a mantener un tope en su relación precio-ganancias proyectadas, ya que los analistas de Wall Street continúan aumentando sus estimaciones. Sin embargo, con 18 veces las ganancias proyectadas, es la acción más cara del índice S&P 500, y se cotiza alrededor de donde Tesla estaba en su punto máximo.

Actualmente, el fabricante de semiconductores tiene una posición de liderazgo en el tipo de chips gráficos que se destacan en el procesamiento de grandes cantidades de datos utilizados en modelos de IA. Pero sus competidores están ansiosos por capturar una parte de ese mercado. Advanced Micro Devices Inc. recientemente lanzó una línea de aceleradores, e incluso los clientes de Nvidia como Microsoft Corp. están compitiendo por desarrollar chips.

VER +
Nvidia vuelve a superar las estimaciones en medio de un fuerte interés por la IA

"Si realmente crees en esta fiebre de la IA, puedes visualizar un futuro dentro de 10 años en el que la IA esté integrada en muchos lugares y necesites estos sistemas masivos que ejecuten chips que solo Nvidia puede proporcionar", dijo Sameer Bhasin, director de Value Point Capital. "Incluso si hay una percepción de una pausa en las compras, la acción se verá afectada".

PUBLICIDAD

Nada de esto pretende descartar el poder disruptivo de los automóviles eléctricos o la IA. Pero plantea la pregunta de si los inversores están pagando por un crecimiento futuro que puede que nunca llegue. Al igual que Cisco Systems Inc., el favorito del mercado durante la época de la burbuja punto com, sigue siendo una empresa exitosa, pero los inversores que compraron la acción en su punto máximo y la retuvieron todavía están esperando recuperar sus pérdidas, 24 años después.

“La burbuja existe porque la idea subyacente es real”, dijo Cole Wilcox, CEO y gestor de cartera de Longboard Asset Management. “Pero porque la ola macro general sea real, no significa que todas estas empresas vayan a resultar buenas inversiones. Tendrás que poder separar a los ganadores de los perdedores”.

Lea más en Bloomberg.com