Con disidencias, el oficialismo avanzó con la ley ómnibus y se prepara para la sesión

Con 34 firmas opositoras con objeciones, alcanzó este miércoles el dictamen de mayoría en el plenario de comisión. Busca tratarlo en el recinto desde este jueves. Se espera un debate maratónico

Ley ómnibus
24 de enero, 2024 | 07:49 AM

Buenos Aires — La Libertad Avanza consiguió este miércoles a la madrugada el dictamen de mayoría del proyecto Ley de Bases, conocido como Ley ómnibus y está listo para ser discutido en el recinto de la Cámara de Diputados. El apoyo de los bloques dialoguistas vino con condiciones. La sesión será entre el jueves y el viernes, tras el paro nacional de la CGT. Se espera un debate maratónico, de hasta 48 horas.

Tras varias horas de negociaciones, el oficialismo consiguió el respaldo necesario para que el dictamen con más firmas sea el propio. Acompañaron el proyecto del presidente Javier Milei los bloques PRO, Unión Cívica Radical, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal.

En esas firmas opositoras, hubo objeciones respecto a distintos puntos del proyecto. Es decir, firmaron con disidencias. Por lo cual, el debate no está terminado y el Gobierno deberá continuar con las negociaciones para lograr aprobar el proyecto en el recinto. Unión por la Patria avanzó con un dictamen de minoría, con 46 firmas.

Apoyo parcial y condicionado

A las 55 firmas alcanzadas por el oficialismo, se llegó con 21 firmas propias y 34 opositoras, de las cuales 20 corresponden al PRO, 8 a la UCR, 4 de Hacemos Coalición Federal y 2 de Innovación Federal. En los casos de la UCR y Hacemos Coalición Federal, no representan al total de los legisladores de esas bancadas que integran el plenario de comisiones. Por caso, distintos sectores de la bancada que preside Pichetto presentaron dictámenes en minoría (la Coalición Cívica y Margarita Stolbizer junto al Partido Socialista).

PUBLICIDAD

Es un adelanto de las dificultades que tendrá La Libertad Avanza cuando el proyecto llegue al recinto. No sólo deberá convencer al resto de los integrantes de cada bloque opositor dispuesto a dialogar, sino que además deberá negociar los puntos en los cuales hay disidencias.

Ganancias

Mientras se discutía la ley ómnibus en el plenario de comisiones, el Poder Ejecutivo envió al Congreso el proyecto para reincorporar el impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría de asalariados.

El proyecto oficialista propone que el mínimo no imponible de este tributo, que será llamado impuesto a los ingresos personales, sea de $1.250.000 con ajustes trimestrales.