Qué dijo Javier Milei durante el almuerzo paralelo a IDEA sobre el dólar y la inflación

El candidato generó polémica entre los empresarios por el encuentro realizado a solamente unas cuadras del tradicional coloquio en Mar del Plata

Foto: Erica Canepa/Bloomberg
05 de octubre, 2023 | 04:30 PM

Buenos Aires — En paralelo al Coloquio de IDEA, el candidato presidencial libertario Javier Milei compartió un almuerzo con empresarios en el que aseguró que en la Argentina hay “una aceleración inflacionaria con niveles para entrar en una hiperinflación”, mientras advirtió que el país está “frente a lo que puede ser la peor crisis de la historia”.

Milei decidió no participar del Coloquio y convocar a un encuentro a la misma hora que la exposición de su rival electoral Patricia Bullrich en el hotel Sheraton de Mar del Plata. La ausencia del líder de La Libertad Avanza no solo marcó la agenda entre los empresarios, sino que generó polémica en el sector.

-- Seguínos en las redes sociales de Bloomberg Línea Argentina: Twitter, Facebook e Instagram ---

Me parece que hubiese podido coordinar con Patricia (Bullrich)”, consideró Cristiano Rattazzi, ex presidente de Fiat Argentina, en diálogo con Bloomberg Línea, quien decidió no ir al encuentro convocado por Milei.

PUBLICIDAD

Si bien el empresario aclaró que está “muy cerca de Milei y muy cerca de Patricia (Bullrich)”, indicó que hubiera preferido que el almuerzo no coincidiera con la disertación de la candidata de Juntos por el Cambio.

Finalmente, algunos de los organizadores del Coloquio asistieron, pero luego de escuchar a Bullrich en el panel en el cual brindó sus perspectivas, de cara a las elecciones.

Entre los presentes en el almuerzo de Milei se encontraron Sebastián Bagó (Bagó), Martín Cabrales (Cabrales), Patricio Supervielle (Supervielle), Marcelo Figueiras (Laboratorios Richmond), Fabián Kon (Galicia), Daniel Funes de Rioja (UIA), Bettina Bulgheroni y Alberto Fernández Prieto.

PUBLICIDAD

Milei advirtió sobre un riesgo de la hiperinflación

La tasa de inflación de los últimos doce meses es de 120% y si tomo el dato punta y anualizo, estoy en 300%, si tomo la inflación núcleo, estoy en 370%”, estimó el economista ante los representantes del sector privado que asistieron al almuerzo.

Estamos frente a lo que puede ser la peor crisis de la historia argentina, pero que no es algo propio de una coyuntura, sino una cuestión que tiene una raíz estructural”, subrayó Milei.

Al arribar al sitio donde se realizaría el almuerzo, el candidato a presidente por La Libertad Avanza fue abordado por periodistas y ante la consulta respecto de si continuaba en marcha su plan de dolarizar la economía argentina, respondió: “Cuánto más alto esté el precio del dólar, dolarizar es más fácil”.

En las últimas horas, cabe recordar, los dólares paralelos se dispararon a nuevos máximos, reflejo del clima de incertidumbre económica y política que atraviesa el país.