Elecciones México 2024: Así seleccionará Morena al candidato a la presidencia

Los aspirantes deberán confirmar su interés y renunciar a sus cargos a más tardar el viernes 16 de junio, el candidato oficial se conocerá el 6 de septiembre

Aspirantes de Morena y sus aliados a la presidencia de México (Foto: Claudia Sheinbaum, Facebook)
11 de junio, 2023 | 07:51 PM

Ciudad de México — Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) determinó las reglas y el calendario para definir al candidato a la presidencia de México en 2024.

VER +
¿Qué pasó con el Plan B de reforma electoral y cuál es el nuevo Plan C de AMLO?

La selección de candidato, conocido como “coordinador o coordinadora de defensa de la transformación”, se realizará a través de una encuesta nacional.

En ella podrán participar cuatro aspirantes morenistas y potencialmente un aspirante del Partido del Trabajo (PT) y otro del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), informó el morenista Alfonso Durazo, quien se desempeña como gobernador de Sonora, durante una conferencia de prensa.

“El coordinador se definirá por medio de una encuesta nacional de cuatro a seis aspirantes”, dijo Durazo.

PUBLICIDAD

La definición de la participación de los aspirantes ajenos a Morena está sujeta a la formalización del interés del PT y del  PVEM.

Las reglas para seleccionar un candidato fueron determinadas durante una Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, que se reunió el domingo 16 de junio.

La oposición, agrupada bajo la coalición Va x México, anunciará su propio método de selección el 26 de junio

PUBLICIDAD

¿Quiénes son los aspirantes de Morena y sus aliados a la presidencia de México?

Los seis aspirantes estuvieron durante la conferencia de prensa y de confirmar su interés deberán renunciar a sus cargos a más tardar el viernes 16 de junio. El proceso iniciará ese día y culminará el 6 de septiembre de 2023 con la definición de un candidato.

Ebrard, que anunció esta semana sus intenciones de dejar la titularidad de la Secretaría de Relaciones Exteriores, saldrá formalmente de su cargo el 12 de junio a las 12:00 P.M.

Luego de que el aspirante diera a conocer su salida, AMLO señaló que esperaba que otros aspirantes tomaran decisiones similares los próximos días.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard (Morena)

Marcelo Ebrard Photographer: Alejandro Cegarra/Bloombergdfd

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López (Morena)

Adán Augusto López Hernándezdfd

El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal

Ricardo Monreal (Imagen: Senadores de Morena)dfd

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum (Morena)

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha dicho que no existe base legal para obligar a los comerciantes a borrar su propio arte.Fotógrafo: Héctor Vivas/Getty Images dfd

El diputado del PT Gerardo Fernández Noroña

Gerardo Fernández Noroña (Facebook: Gerardo Fernández Noroña)dfd

El senador del PVEM Manuel Velasco

Manuel Velasco (Facebook: Manuel Velasco)dfd

Fechas clave para la selección del candidato de Morena y aliados a la presidencia de México en 2024

  • Registro de aspirantes y renuncia al cargo – 16 de junio
  • Recorridos de los aspirantes por el país –del 19 de junio al 25 de agosto
  • Levantamiento de encuesta – del 28 de agosto al 3 de septiembre
  • Publicación de resultados – 6 de septiembre
VER +
AMLO espera más renuncias de aspirantes a presidencia tras salida de Marcelo Ebrard
VER +
La Estrategia del Día: Morena y la oposición en México trazan rumbo hacia 2024