Inflación en México repunta en quincena de mayo en línea con lo esperado por analistas

La inflación general anual se ubicó en 4,78% en la primera quincena de mayo, reportó el Inegi

La inflación subyacente se ubicó en 4,31% a tasa anual en la primera mitad de mayo, reportó el Inegi.
23 de mayo, 2024 | 07:26 AM

Ciudad de México — La inflación en México repuntó en la primera quincena de mayo en línea con lo esperado por los analistas, en medio de un consenso que avanza hacia la posibilidad de que Banco de México (Banxico) recorte la tasa de interés en junio.

En la primera quincena de mayo de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó 0,21% respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4,78%, reportó el Inegi.

En la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de 0,32% y la anual de 6%.

Ver más: El crecimiento anual de México se ralentiza al 1,6%, un reto para el próximo Gobierno

El dato de inflación de la primera mitad de mayo implicó un repunte de los precios respecto de las últimas dos quincenas de abril, pero se ubicó en línea con lo esperado por los analistas consultados por la Encuesta Citibanamex de Expectativas.

PUBLICIDAD

Banxico decidió hacer un alto en el ciclo de bajas de la tasa de interés en su decisión del 9 de mayo y el consenso avanza ahora hacia un segundo recorte del referencial en la reunión monetaria de junio.

El dato de inflación se divulga horas antes de que el banco central difunda la minuta correspondiente a la decisión de mayo.

Ver más: México y EE.UU. acuerdan en reunión de T-MEC avanzar en resolución de disputa energética

Un recorte de la tasa de interés podría estar apoyado por el comportamiento de la inflación subyacente, la cual mantiene una tendencia a la baja y es el componente que observa Banxico para efecto de su política monetaria.

PUBLICIDAD

La inflación subyacente aumentó 0,5% a tasa quincenal y 4,31% a tasa anual, reportó el Inegi.

El dato anual de la inflación subyacente implicó cuatro quincenas consecutivas a la baja, si bien desde diciembre de 2023 este componente de la inflación ha mostrado una tendencia bajista.

Las mercancías registraron una inflación de 3,55% anual, que es una baja considerable respecto del dato de hace un año que fue de 9,16% anual. En cambio, la inflación de servicios se ubicó en 5,23% anual en la primera mitad de mayo, dato que es muy simular al de 5,445 anual observado en igual lapso del año pasado.

El índice de precios no subyacente registró una caída de 1,31% quincenal e incrementó 6,27% a tasa anual. Las frutas y verduras registraron una inflación de 19,99% anual y los energéticos subieron 4,66% anual.