Ola de calor en México: ¿cómo ahorrar electricidad en casa?

México enfrenta altas temperaturas en todo el territorio nacional que pueden impactar el recibo de luz

Un trabajador utiliza un ordenador de sobremesa mientras trabaja desde casa, el miércoles 8 de abril de 2020.
16 de junio, 2023 | 04:00 AM

Ciudad de México — La temporada de olas de calor continúa en México. Este fenómeno afecta las actividades de la población ante el riesgo de deshidratación y mantiene por más tiempo a la gente en sus hogares, situación que puede impactar el bolsillo de los mexicanos con aumentos en los recibos de luz.

VER +
¿Hasta cuándo va a durar la ola de calor en México? Esto pronostica la UNAM

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió algunas recomendaciones para hacer un uso eficiente de la energía eléctrica en los hogares mexicanos con el fin de que reduzcan su consumo y el costo de su recibo de luz.

Por ejemplo, el aire acondicionado es uno de los aparatos que más consumen energía eléctrica en el hogar y recomendó instalarlo lejos de fuentes de calor, ajustarlo a 25 grados y revisar que las habitaciones tentan aislamiento térmico correcto, de lo contrario trabaja con ineficia de cinco grados menos.

¿Cómo ahorrar energía eléctrica ante una ola de calor?

  • Secar la ropa al aire libre y evitar el consumo eléctrico de la lavadora
  • Sustituir focos tradicionales por lámparas LED que ahorran 80% de energía durante su funcionamiento.
  • Aprovechar espacio de trabajo y estudio donde entre la luz solar
  • Crear el hábito de apagar luces y desconectar aparatos que no estén en uso
  • Regular la temperatura del refrigerador según las instrucciones del fabricante (por cada grado más de frío el consumo eléctrico aumenta 5%).
  • Alejar equipos de refrigeración de fuentes de calor como estufas, hornos o ventanas.

“Todo aparato eléctrico encendido, por pequeño que sea, suma al consumo y pago final. Recuerda que según el esquema tarifario vigente en México, quien menos energía consume, paga menos por ella”, agregó CFE en el documento.

PUBLICIDAD

La consecuencia de incrementar el promedio de consumo eléctrico es perder el subsidio del Gobierno a las tarifas de bajo consumo y caer en latarifa Doméstica de Alto Consumo que dispara el costo del recibo de luz.

¿Cuánto consume cada aparato?

La CFE emitió un listado con el consumo de aparatos eléctricos que presentamos a continuación:

VER +
¿Qué es un golpe de calor y cuáles son los síntomas y efectos para la salud?
VER +
El calor azota a Europa: el sur de España alcanzaría los 45ºC este mes