Precio del dólar hoy 15 de agosto: peso mexicano cierra con pérdidas por segunda sesión

El peso mexicano se depreció frente al dólar en la jornada de hoy

El peso mexicano acumula una apreciación de 13,79% en lo que va del año
15 de agosto, 2023 | 04:27 PM

Ciudad de México — El dólar en México cierra con una caída en el mercado cambiario. El peso mexicano se depreció 0,54% frente al dólar en la jornada de hoy ubicándose en $17,1475 por unidad.

VER +
Precio del dólar hoy 15 de agosto: peso mexicano extiende pérdidas por aversión al riesgo

Durante la jornada intradía, la divisa tocó un máximo de $17,0394 y un máximo de $17,188 por unidad, de acuerdo con datos de Bloomberg. La moneda local ocupó la quinta posición con mayores pérdidas frente al dólar, de una cesta de 23 monedas emergentes.

¿Qué afectó al peso mexicano en la jornada del 15 de agosto?

El peso mexicano fue afectado por un fortalecimiento del índice dólar en 0,11% para ubicarse en los 103,203 puntos ante un aumento por la aversión al riesgo luego de la publicación de datos económicos negativos en China y tras el sorpresivo recorte en la tasa de interés en 15 puntos base por parte del Banco Popular del gigante asiático.

VER +
Volatilidad del peso mexicano sube por temor de recesión en China y elección en Argentina

“Alimenta la especulación sobre una posible recesión en ese país con afectaciones para otras economías emergentes”, dijo en un reporte la economista en Jefe de Banco Base, Gabriela Siller.

PUBLICIDAD

La estratega dijo que, en lo que va del año, las exportaciones chinas cayeron 14,5% a tasa anual en julio; mientras que las exportaciones descendieron 12,4%; la inflación anual fue negativa en 0,3%; los préstamos se ubicaron en 345,900 millones de yuanes en julio, por debajo de lo esperado por los analistas; los bienes raíces acumularon un descenso de 8,5% y la tasa de desempleo registró un nivel histórico de 21,3% en junio.

A la jornada se sumó el efecto del comentario del presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, quien dijo que la inflación sigue elevada y explicó que el ciclo de alza en la tasa de interés no ha concluido. El comentario se agrega a la cautela de los inversionistas que esperan la publicación de las actas de la última reunión de la Fed.

El peso mexicano acumula una apreciación de 13,79% en lo que va del año. Durante este periodo, el promedio de cotización ha estado en $17,94, con un máximo de $19,50 y un mínimo de $16,69.

PUBLICIDAD

El desempeño del de la divisa local frente al dólar esta por encima del promedio de las 23 monedas de mercados emergentes, ocupando el puesto número 2.

Rublo ruso destaca entre las divisas emergentes en la sesión

En la cesta, el rublo ruso presentó el mejor desempeño con una apreciación de 2,75%, seguido del lei rumano +0,04% y el dólar taiwanés +0,02%.

Otras monedas latinoamericanas se comportaron así en la jornada de hoy frente al dólar:

  • El real brasilero (BRL) -0,45%
  • El peso colombiano (COP) -1,29%
  • El sol peruano (PEN) -0,18%
  • El peso chileno (CLP) -0,29%
  • El peso argentino (ARS) -0.001%

El peso mexicano, además, se apreció en 0,08% frente al euro y cerró en $18,68. En el transcurso del 2023, el peso mexicano se ha apreciado en un 10,49% frente a la moneda europea.

- Contenido hecho con apoyo de datos automatizados de Bloomberg.

VER +
La Bolsa de Valores de México cerró en verde hoy 15 de agosto