Bloomberg — El Gobierno argentino se endeudó por un valor equivalente a US$30.300 millones de dólares en lo que va del año, según cálculos de Bloomberg utilizando datos oficiales. La emisión de deuda soberana se redujo de esa forma en un 11% en comparación con el mismo período del año pasado.
El valor de las ventas de bonos en pesos, medidos en dólares estadounidenses, alcanzó los US$29.400 millones, un 13% menos que en el mismo período del año pasado.
La emisión de deuda en moneda extranjera, en tanto, aumentó a US$$875 millones, un 10.259% más que durante mismo período el año pasado.
Ver más: Estos fueron los Líderes Cripto de Latinoamérica en el primer semestre de 2021
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/2G7BFZZ6CNBY7KXOQALYWFIB4Y.png)
El valor en dólares del endeudamiento se calcula utilizando el tipo de cambio en el día de la emisión y puede diferir del las cifras oficiales. Las cifras totales pueden incluir letras del tesoro, swaps y emisiones de mercado cuando estén disponibles. Los bonos de agencias soberanas y los valores respaldados por activos, como los bonos de oro, pueden ser omitidos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/EU56K7ULDFFVHFFXDN2AO63UFU.png)
Las cifras no incluyen préstamos directos sino solo los bonos emitidos. Las cifras oficiales podrían diferir de las de Bloomberg.
Le puede interesar:
- El día en foco: lo que tenés que saber este lunes 23 de agosto
- Argentina cripto friendly: desde la compra de autos hasta una ciudad que opera con activos digitales
- Los subsidios a la energía en Argentina aumentaron al nivel más alto de los últimos tres años