Buenos Aires — Las exportaciones argentinas alcanzaron en septiembre los US$7.553 millones, mientras que las importaciones se ubicaron en US$5.886 millones, dejando un superávit comercial de US$1.667 millones, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
De esta manera, el intercambio comercial total creció un 51,8% en la medición interanual, llegando a los US$13.439 millones. El superávit comercial de US$1.667 millones, por su parte, superó al de hace un año por 179%, y quedó 4% por debajo del de septiembre de 2019.
Si se toma en cuenta los nueve meses del año, el superávit alcanza los US$12.322 millones, cerca de 7% más que en el mismo período de 2020.
ADEMÁS: Dólar: crece la cobertura de los argentinos ante temores de una devaluación
Exportaciones
- Aumentaron 59,8% respecto a septiembre de 2020, explicado por un incremento de los precios de 29,7% y de las cantidades de 23,3%.
- Si se toma la serie desestacionalizada, las exportaciones de septiembre cayeron 4,6%, y la tendencia-ciclo registró una suba de 1,3%, con relación a agosto de 2021.
- Todos los rubros registraron aumentos: combustibles y energía (135,0%); productos primarios (106,4%); manufacturas de origen agropecuario (43,8%); y manufacturas de origen industrial (32,3%).
Ver más: La fintech argentina Pomelo recaudó US$35M para desembarcar en Brasil y México
Importaciones
- Se incrementaron 42,6% respecto a septiembre de 2020, como consecuencia de una suba de 19,6% en las cantidades y de 19,0% en los precios.
- En términos desestacionalizados las importaciones aumentaron 7,9% y la tendencia-ciclo disminuyó 0,7%, con relación a agosto de 2021.
- Todos los usos económicos registraron variaciones positivas, salvo vehículos automotores de pasajeros que cayó 36,4%. Los bienes de capital aumentaron 35,0%; bienes intermedios (54,6%); combustibles y lubricantes (77,8%); piezas y accesorios para bienes de capital (51,2%); bienes de consumo (20,1%); y el resto (29,5%).
ADEMÁS: ¿Bitcoin sigue representando una oportunidad de inversión en niveles récord?
Destinos
Las exportaciones argentinas tuvieron como destino en septiembre países como: Brasil, China, Chile, India, Estados Unidos, República de Corea, Vietnam, Países Bajos, Perú y España, los cuales acumularon el 59,3% del total de ventas externas.
En tanto, las importaciones provinieron de: China, Brasil, Estados Unidos, Alemania, Paraguay, India, Tailandia, Italia, México y España, los que representaron el 70,4% del total de compras al exterior.
Superávits por país
- Chile: US$344 millones.
- República de Corea: US$274 millones.
- India: US$245 millones.
- Vietnam: US$ 226 millones.
- Países Bajos: US$ 216 millones.
- Brasil: US$214 millones.
- Perú: US$ 166 millones.
- Argelia: US$148 millones.
- Indonesia: US$110 millones.
- Malasia: US$ 99 millones.