¿Cuánto cuesta la decoración de Navidad en la tienda más lujosa de Caracas?

Venezuela es el único país del mundo donde la temporada decembrina fue adelantada por decisión de Nicolás Maduro, con un anuncio desde el Palacio de Miraflores, el 5 de octubre

La Navidad llegó adelantada a Venezuela con un anuncio de Nicolás Maduro en octubre
11 de noviembre, 2021 | 02:58 PM

Venezuela fue el primer país en Latinoamérica en anunciar la llegada de la Navidad. Desde octubre, la administración de Nicolás Maduro insistió en adelantar la temporada. Las grandes tiendas de decoración se acoplaron al plan e inauguraron sus ventas anuales antes de diciembre. Los precios, dolarizados, resultan escandalosos en un país donde el salario mínimo es de 2,2 dólares (10 bolívares digitales) al mes.

En la urbanización Las Mercedes, en el este de Caracas, pequeñas y medianas tiendas hicieron alarde, como ha sido común en los últimos años, a la llegada de la Navidad justo luego de la celebración de Halloween, igual de frecuente.

VER MÁS: Maduro promete Navidades “de crecimiento económico” para Venezuela desde octubre

A la altura de la avenida Río de Janeiro, que separa el Río Güaire de estas numerosas tiendas, los caraqueños pueden encontrarse con árboles artificiales de todos los tamaños y colores, luces en todas sus presentaciones y santas inflables. También con diversidad de precios.

PUBLICIDAD

En Altamira, otra zona cercana, la instalación de una mega tienda, la más lujosa en la ciudad para la venta de estos artículos, ofrece variedad en todos los niveles disponibles al público, aunque a precios difíciles de acceder.

El costo por una bambalina se ubica entre 8 y 14 dólares. El precio por un árbol navideño, de material sintético, oscila entre los 350 y 1.400 dólares, dependiendo de su tamaño, color o si incluye luces decorativas.

En la sección de luces también se encuentra variedad y hay una clara apuesta a la típica decoración estadounidense. Los precios varían entre 17 y 80 dólares por caja, dependiendo de su cantidad y tamaño.

PUBLICIDAD

Otros adornos que pueden ser indispensables en la decoración, como bastones y accesorios para el árbol y otras áreas del hogar, representan un costo entre 11 y 28 dólares cada uno.

Los visitantes en la reconocida tienda que ya cumple su segundo año consecutivo en operaciones y ha abierto otras sucursales en la ciudad consideraron como excesivos muchos de los precios contemplados.

Una navidad en pobreza

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) 2021, publicada en septiembre, la pobreza en Venezuela alcanzó su nivel más alto este año. El estudio realizado por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) reveló que el 94,5% de los venezolanos se encuentra en pobreza.

El profesor Luis Pedro España explicó que esta cifra representa un techo, debido a que el otro 5% de la población tiene cómo mantener estable sus ingresos, mientras que un 76,6% vive en situación de pobreza extrema.

Para un venezolano en condiciones de inestabilidad económica y poco o nulo poder adquisitivo resulta imposible poder acceder a la compra de artículos navideños, sea en una tienda de menor costo o en una de las más lujosas del país.

Un ciudadano con un salario mínimo integral tendría que trabajar 13 años, sin descanso o gastos adicionales, para lograr adquirir un árbolito de navidad de 350 dólares.

La intención de Maduro

“Llegó la Navidad empezando octubre”, decía Nicolás Maduro en un video difundido en sus redes sociales desde el Palacio de Miraflores, junto a su esposa Cilia Flores y una decoración extendida por toda la casa presidencial.

PUBLICIDAD

Insistió en que la Navidad en Venezuela sería alegre y colorida. En 2019 hizo lo propio y con la típica encendida de la Cruz del Ávila dio la autorización para unas celebraciones navideñas tempranas.

La oposición ha calificado esta decisión como una maniobra para desviar la atención de los problemas reales en Venezuela, donde cada año son más los ciudadanos que abandonan el país en medio de una grave crisis económica y social.